Regresa Tente, el gran rival español de Lego: "Creo que podemos enganchar a los aficionados de bloques de construcción"


La empresa Iunits fabricará las piezas que podrán venderse a partir de septiembre en internet
Fue a un grupo de aficionados de Tente a los que se les ocurrió la idea. Echaban de menos algunas piezas de este juego de construcción y adquirirlas por segunda mano era cada vez más difícil y caro, después de que se dejasen de vender hacer 14 años en el mercado ordinario. Así que decidieron fabricar ellos mismos sus piezas de Tente, el gran rival español de Lego en los años 80.
“De un proyecto inicial de 19 aficionados que de manera amateur decidieron fabricarse sus propias piezas, Eduardo Forte y yo mismo decidimos emprender esta aventura de manera independiente y constituir una empresa que fabricara piezas compatibles con TENTE, posteriormente y ya constituida la empresa surgió la posibilidad de adquirir la licencia de la marca y todo dio un paso de gigante”, asegura José Luis Reguilón, uno de los cuatro fundadores de Iunits, la compañía que sacará este septiembre nuevas piezas de Tente.
MÁS
Venta por internet
Las piezas se comercializarán en un principio por internet (www.Iunits.es), a un precio económico. La empresa se ha hecho, además, con la licencia de Tente -antiguamente de la compañía Educa Borrás, el último fabricante del juego- con los moldes originales.
"Yo soy arquitecto técnico gracias a Tente, que me dio esa pasión por construir cuando era pequeño", reconoce Reguilón, que es además uno de los mayores coleccionistas de Tente en España. "Será un Tente 3.0. Tenemos creadas casi 100 piezas nuevas de Iunits, con nuevos acabados, texturas y mayores posibilidades de construcción", señala. "Empezaremos vendiendo piezas sueltas, a granel, que nunca salieron al mercado", explica. "Sé lo que gusta de Tente y por dónde tenemos que ir. Creemos que podremos enganchar a los aficionados de los bloques de construcción, donde hay muchísimo público. Casi 100 empresas copian a LEGO".
Diseño 100% español
Tente irrumpió en el mercado en 1972. De diseño 100% español, fue capaz de hacer frente a la multinacional Lego durante todo el final del siglo XX y llegó a tener una legión seguidores.
La rivalidad llegó a tal nivel con Lego, que afirmaba ser la inventora de los ladrillos de construcción (bricks) -"una obra artística irrepetible", según la compañía- que esta reclamó a Tente daños y perjuicios por competencia desleal y ser una copia ilegal de Lego.
La Corte Suprema de Israel finalmente dictaminó que el sistema de bricks ya estaba inventado antes de que Lego lanzase su juguete al mercado. Además, dejó claro que el sistema de anclaje de Tente era diferente al de Lego, con un diseño propio y piezas específicas.
En 1992 deja de fabricarse Tente
Tente dejó de fabricarse en 1992 y tras un ligero resurgir de la mano de Juguetes Borrás, desapareció de las jugueterías en 2007, pero no del mercado de segunda mano en el que se ha llegado a vender una sola pieza específica por 30 euros; una caja, por 750 , y casi 1.000 por 7,5 kilos de piezas variadas.
Iunits informa que el nuevo Tente dispondrá de piezas clásicas en colores nuevos que nunca se llegaron a comercializar; nuevos diseños de piezas que amplían las posibilidades de montaje permitiendo construcciones antes imposibles; piezas hibridas que permitirán combinar con sistemas de construcción de otras marcas, como Lego; modelos clásicos para los nostálgicos en series limitadas y retocadas con nuevos detalles, y nuevos modelos y nuevas series con la Línea Tente by Iunits con una fusión de las dos marcas.