Rescueapp, la aplicación solidaria para que tu ayuda llegue a los sanitarios

La aplicación pone en contacto gratuitamente a empresas y particulares que ofertan ayuda con los que la demandan
Han conseguido el envio de 12.000 unidades de material sanitario a hospitales y residencias
La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha despertado el lado solidario de particulares y empresas. Diariamente se conocen iniciativas cuyo fin es prestar ayuda a los que luchan en primera línea contra el coronavirus. Una labor, a la que sanitarios y profesionales de las residencias se enfrentan, en ocasiones, sin los medidas adecuadas de seguridad. Poner en contacto a unos y otros es el objetivo Rescueapp. Una aplicación gratuita que empareja la oferta y la demanda de los recursos sanitarios.
“Nos dimos cuenta de la necesidad de centralizar toda esta información y crear un vínculo entre los que quieren ayudar y los que quieren prestarla. Con esta plataforma les ponemos en contacto para que la aportación solidaria de los primeros llegue de forma efectiva y priorizada a los que lo demandan”, explica a NIUS Alberto Cuevas, voluntario de Rescueapp.

Una veintena de jóvenes profesionales, amigos desde su etapa universitaria, han puesto en marcha este proyecto solidario y sin ánimo de lucro. Cualquier ciudadano o empresa puede participar registrando en su web, www.rescueapp.es, las donaciones solidarias. Por su parte, los hospitales y residencias pueden solicitar sus necesidades.
Desde su creación, el pasado 25 de marzo, ya han conseguido el envío de más de 12.000 unidades de material sanitario. En estos momentos, tienen unas 30.000 peticiones de solicitud de recursos y más de 17.000 ofertas de ayuda.

“Desde el principio de la pandemia lo más demandado, tanto en hospitales como en residencias, son mascarillas, pantallas faciales, guantes y batas. A raíz del montaje de los hospitales de campaña nos han solicitado desde kits de aseo personal o mantas hasta pijama o calcetines que ya han sido entregados en el de Ifema o Sabadell”, asegura este voluntario.
Todas las aportaciones suman
En Rescueapp no solo se encuentran bienes acabados, también se establecen vínculos entre empresas que ofrecen materias primas con otras que pueden fabricar el producto. ”Tenemos fábricas de telas impermeables u otro material textil, por ejemplo, que necesita un taller para confeccionar la prenda por lo que la aplicación los vincula para poder llevar a cabo el proyecto. No sólo eso, les pone en contacto con transportistas voluntarios para los envíos”, explica Cuevas.

Gracias al esfuerzo altruista de sus colaboradores, Rescueapp puede llevar a cabo su misión. “Nuestro objetivo es promover y fomentar el concepto de sociedad activa, implicada y solidaria. Con este proyecto se demuestra que todas la acciones solidarias, pequeñas y grandes son necesarias e importantes para transformar la sociedad”, aseguran desde la web.