Empiezan a llegar los test rápidos a las residencias: "Esto tenía que haberse hecho hace un mes"

Los test dan un resultado a los 15 minutos, si sale negativo se hace una prueba PCR para reconfirmar
En la residencia Centre Geriàtric del Pirineu (Lleida) de realiza a trabajadores y asintomáticos
Salud ha repartido 180.000 test rápidos a residencias y centros de atención primaria
Empiezan a llegar los primeros test rápidos repartidos por el departament de Salud a las residencias catalanas. Durante toda la mañana en la residencia Centre Geriàtric del Pirineu (Lleida), se han realizado los test a unas cincuenta personas del centro, en especial a trabajadores y residentes asintomáticos.
El objetivo principal de esas pruebas es evitar el contagio y poder separar los enfermos de los sanos. Por ello, Sonia Gasia, enfermera en esta residencia de Lleida, lamenta que hayan llegado un mes después, "durante todo este tiempo trabajadores y asintomáticos han podido ir contagiando sin saberlo, esto tenía que haberse hecho hace un mes", critica.
Se ha realizado la prueba a 50 trabajadores y residentes asintomáticos
Los test son capaces de determinar si una persona está infectado por coronavirus en alrededor de 15 minutos. Sin embargo, no pueden identificar el ARN del virus, únicamente detectan anticuerpos producidos frente al virus.
Como se observa en las imágenes, las pruebas se realizan a través de de una muestra de sangre, o bien extrayendo muestras de saliva de las fosas nasales. Si el resultado de los test rápidos dan negativos se realiza el PCR, la prueba tradicional, que permite detectar un fragmento del material genético.
"Durante todo este tiempo trabajadores y asintomáticos han podido ir contagiando sin saberlo"
Según han explicado personal de la residencia a NIUS, los resultados concretos se tendrán a partir de partir de mañana, una vez se hayan contrastado todas las pruebas PCR en el laboratorio. Los casos positivos detectados sí que son seguros, pero los negativos deben confirmarse. Al tratarse de test rápidos serológicos, se pueden realizar in situ, sin embargo, tienen una fiabilidad limitada y por eso es necesario contrastar con las pruebas PCR.
Salud reparte 180.000 test rápidos
En el caso de esta residencia de Lleida, las personas que han dado positivo en el test rápido han sido aislados y ya pueden empezar a recibir tratamiento, en caso que sea necesario. El departament de Salud prevé que a lo largo de esta semana todos los test estén a disposición de los profesionales. En total, se han repartido 180.000 test rápidos a residencias y centros de atención primaria
De acuerdo con el criterio establecido por el Ministerio de Sanidad, el departamento de Salud ha explicado que en aquellas residencias que el 25% de las personas que viven en el centro den positivo al test rápido se llegará a la conclusión que todos los residentes están contagiados y por lo tanto no se harían, por el momento, más pruebas.