Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada (recopilan datos sobre tus gustos y perfil).

Si continúas navegando por el sitio, estás aceptando su uso.

Puedes rechazar la utilización de cookies u obtener más información al respecto en nuestra Política de Cookies

A través de cualquiera de las páginas webs del Grupo tiene la opción de personalizar las cookies tal y como desee.

Cenas en Navidad limitadas a seis comensales: "Somos 25 en mi familia y no sé cómo nos vamos a organizar"

  • El borrador que el Gobierno negociará el miércoles con las CC.AA impone un límite de seis personas en las principales celebraciones familiares de la Navidad

  • El Ejecutivo plantea también un confinamiento nocturno entre la una y las seis de la madrugada los días de Nochebuena y Nochevieja

  • "Es muy difícil que se sepa si se reúnen más de seis personas en un domicilio", responden a NIUS

¿Cómo nos organizamos en Nochebuena y Nochevieja? El borrador del Gobierno que limita a seis personas las reuniones familiares y sociales en Nochebuena y Nochevieja tiene a miles de familias haciendo cálculos. A falta de lo que finalmente acuerden Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el documento deja poco margen: si sois cinco en casa solo podréis invitar a una persona, aunque desde el Ejecutivo recomiendan limitar las celebraciones al grupo habitual de convivencia.

Asimismo, aconsejan que todas las personas que se desplacen a otra comunidad autónoma distinta a su residencia habitual limiten las interacciones sociales los días previos a su regreso a casa, extremando así las medidas de precaución.

Elena y su pareja quieren visitar a sus familias, que viven entre Madrid, San Sebastián y Zaragoza, y les toca decidir. “Lo más probable es que pase algunos días en Madrid, invitando a mi madre, mi hermano y al padre de mi novio a celebrar alguna festividad en casa. El resto de días, espero ir a San Sebastián a ver a mi familia y, tal vez, otros días a Zaragoza con la familia de mi pareja”. Sobre el límite de aforo en las reuniones familiares, añade que “es muy difícil que se sepa si se reúnen más de seis personas en un domicilio”.

Rocío, de Madrid, no puede evitar acordarse de quienes deben hacer que se respete este límite de aforo. “No me imagino cómo estará la policía esas noches”. Ella y su familia planean unas vacaciones diferentes: “Somos cinco y si todo va bien igual acabamos en Nochevieja en Tenerife”.

Por otro lado, Ana, que vive en la Sierra de Madrid, asegura que estas Navidades van a ser muy diferentes. “En mi familia somos 19, así que será imposible reunirnos. Como somos cuatro hermanos hemos pensado que mis padres pasen cada uno de los días de fiesta con uno de nosotros. Nos veremos por videollamada. El caso es celebrar”.

Ángela, de Gijón, no sabe aún qué van a hacer. Son 25 en su familia. “Es un problema, porque mucha gente vive fuera y siempre nos reunimos en Navidad y este año… no les vamos a poder ver”. Aitor cree que se saltará la norma. “En mi casa nos solemos reunir siete personas en Nochebuena. Mis padres, mi hermano con su mujer y sus dos hijas, y yo. No creo que me dejen fuera. Sospecho que nos vamos a saltar la recomendación”.

¿Y las cenas de amigos y empresas?

Atrás quedaron los tetris de mesas en casa, los infinitos aperitivos y los brindis. Eso es del 2019, es historia. ¿Y los regalos? Habrá que desinfectarlos, esa es la tónica del 2020. Tocarán videollamadas, distancia y ningún beso; a Papá Noél y sus renos habrá que darles el desayuno embalado. Tocará experimentar con mascarilla la magia de la Navidad.

2020 nos ha obligado a hacer balance y comprender que todos debemos ser responsables. Por ello, desde el Gobierno también recalcan la importancia de maximizar la ventilación y de, a ser posible, celebrar en el exterior. Eso sí, advierten que las medidas también se trasladan al ámbito social.

Las simpáticas reuniones navideñas de empresas, los amigos invisibles, las cenas de equipo, de antiguos alumnos… tendrán que ser de seis personas y aire libre. Aunque la recomendación es evitarlas. Desde Santander, Leticia y sus amigas han pospuesto su tradicional cena de navidad: “Somos 16 aunque al final nos veamos en grupos de 6 es una irresponsabilidad”.