Aumentan las multas por saltarse el confinamiento en Semana Santa

Durante los días festivos de Semana Santa se ha duplicado las multas por no respetar la restricción de movimientos
Dos hombres han sido denunciados en Alicante por saltarse la cuarentena para robar 30 kilos de limones y naranjas ya que "su ley está por encima de todo"
La Guardia Civil ha intensificado la vigilancia durante Semana Santa para evitar escapadas a segundas residencias durante los días festivos, entre las limitaciones de movimiento fijadas por el estado de alarma. Entre el aumento de sanciones, los agentes han denunciado este sábado a tres personas, una de ellas en Burgos por estar recogiendo setas y otras dos en Lepe por marisquear de forma furtiva. También han sido denunciadas siete personas que realizaban una barbacoa, y dos hombres que se saltaron el confinamiento para robar 30 kilos de limones y naranjas en Alicante, incumpliendo así la cuarentena obligatoria que establece el estado de alarma.
En Burgos, los agentes procedieron a la identificación de una persona en la localidad por recolectar setas superando el límite establecido y carecer de licencia de aprovechamiento. Tenía cerca de 20 kilogramos de la setas de la variedad conocidas como “perrochicos” (Calocybe gambosa). La actuación se desarrolló cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento días atrás de la existencia de un vídeo en el que una persona, cara a cámara, se jactaba de haber pasado un buen día de campo y de haber recogido y seleccionado setas que después cocinaría.
Él mismo apuntaba a otros ciudadanos irónicamente sobre la manera en que debían de recolectarse y que volvería a repetirlo al día siguiente.
En Lepe, Huelva, agentes del SEPRONA sorprendieron a dos personas que se habían desplazado desde Huelva hasta la Playa de la Flecha para marisquear de forma furtiva. Estas dos personas se encontraban dentro del agua y al ser requeridos por los agentes, no pudieron presentar ningún tipo de licencia que autorizase la actividad del marisqueo. Asimismo, dicha actividad la estaban desarrollando en día hábil y sin estar dados de alta en la Seguridad Social por lo que fueron denunciados.
En Mallorca, en el poblado de Son Banya, un hombre ha sido arrestado tras intentar huir de los agentes cuando estos le perseguían por circular en motocicleta sin luces.
En Alicante, donde se han impuesto más de 2.000 sanciones durante el primer mes del estado de alarma, la mitad de ellas durante esta Semana Santa, siete personas de entre 19 y 32 años han sido denunciadas por los agentes por incumplir las restricciones del estado de alarma. Los jóvenes fueron sorprendidos celebrando una fiesta de cumpleaños mediante una barbacoa en las zonas comunes de una urbanización de Guardamar del Segura.
Dos hombres se saltaron la cuarentena para robar 30 kilos de limones y naranjas en la localidad alicantina de La Llosa de Camacho. Al ser preguntados por su salida de domicilio y su presencia en un terreno agrícola, uno de ellos manifestó que “él solo se regía por la Ley Universal” y que los códigos y demás normas del Estado Español no le afectan, porque “su ley está por encima de todo”.
Los bañistas, principales sancionados en Alicante
Este sábado un bañista fue sorprendido erca del Cabo de las Huertas, un hombre de 31 años que vivía en un chalet de la zona y alegó a los agentes que "ya no podía más estar encerrado en casa y había decidido salir a darse un baño".
Una mujer, a media mañana, accedió a la Playa de San Juan porque "necesitaba ver el mar" y se fue con una sanción. Los agentes también localizaron a un grupo paseando por el Castillo de Santa Bárbara que fueron sancionados.
Asimismo se ha sancionado a dos grupos de varias personas paseando a un perro en la avenida de San Sebastián y otro en la calle Músico Vicente Spiteri Galiano.