Sancionan a una joven con 300 euros durante el estado de alarma por comprar "pocas cosas"

En la denuncia no se explica que se encontrara realizando la compra, sólo detalla que se "encontraba circulando fuera de los supuestos previstos"
Estudia recurrir la sanción, pero reconoce que no será fácil al no reflejarse en la denuncia que estaba haciendo la compra
Carla Riverola, una joven de Barcelona, no ha disimulado su indignación después de recibir una denuncia, según sostiene, por salir a comprar el pasado 8 de abril durante el estado de alarma que confinó al país. Los Mossos d´Esquadra procedieron a sancionarla con 300 euros por "encontrarse circulando fuera de los supuestos previstos en el artículo 7.1 del Real decreto 463/2020 por el cual se declaraba el estado de alarma para gestionar la crisis sanitaria, según recoge la denuncia que este viernes recibía la joven en su casa.
Durante los meses que duró el confinamiento más estricto, hacer la compra, pasear al perro y tirar la basura fueron las únicas actividades permitidas. Y, aunque ir a la compra fue una de las excepciones para salir de casa, no libró a Carla Riverola de recibir una sanción de 300 euros.
Esta joven barcelonesa explica que se había desplazado al supermercado más próximo a su vivienda. Al salir del mismo, con los productos en la mano, agentes de los Mossos d´Esquadra procedieron a pararla y sancionarla.
Según cuenta, los agentes le explicaron que no podía ir a comprar "tan pocas cosas" y que debían levantar acta porque consideraban que se estaba saltando el confinamiento. Por entonces, Carla no pensaba que meses después acabaría recibiendo la sanción.
"Pensé que la denuncia no llegaría a ninguna parte y que, en caso de recibirla, sería fácil recurrirla, adjuntando el tíquet de compra del supermercado, el recibo de pago de la tarjeta y argumentando que comprar era una actividad prevista en el decreto", recuerda.
Sin embargo, al recibir la sanción ha comprobado que en la misma no se hace referencia ni se detalla que el motivo del desplazamiento fuera realizar la compra. Tan solo se explica que procedían a sancionarla por "encontrarse circulando fuera de los supuestos previstos en el artículo 7.1 del Real decreto 463/2020 por el cual se declaraba el estado de alarma".
...quan m’ha arribat la sanció a casa he vist que, de fàcil, no en tindrà res. A la descripció dels fets només s’hi diu que em trobava circulant pel carrer “fora dels supòsits previstos” al decret de l’Estat d’Alarma. Obviant, per tant, que acabava de sortir del supermercat. pic.twitter.com/ngEEJ326BY
— Carla Riverola Brutau (@CarlaRiverola) August 23, 2020
Asegura que está estudiando recurrir la denuncia, pero es consciente de que no será fácil. "Algunos amigos abogados me han dicho que es injusto y que, si llego hasta el final, el caso está ganado. Aun así, me recomiendan pagar, precisamente para evitar un proceso largo, farragoso y con un coste muy superior a los 180 euros que me costaría si pago ahora", argumenta.
Además, explica que la hora de la denuncia no coincide con el momento en el que los agentes se detuvieron a hablar con ella al salir del supermercado. En el recibo de compra de aquel día aparece reflejado que la compra se realizó a las 12:44 horas, mientras la sanción recoge las 13:15 horas.
...quan m’ha arribat la sanció a casa he vist que, de fàcil, no en tindrà res. A la descripció dels fets només s’hi diu que em trobava circulant pel carrer “fora dels supòsits previstos” al decret de l’Estat d’Alarma. Obviant, per tant, que acabava de sortir del supermercat. pic.twitter.com/ngEEJ326BY
— Carla Riverola Brutau (@CarlaRiverola) August 23, 2020
Aunque podría pensarse que la joven siguió en la calle después de hacer la compra, ha echado mano a una conversación con un amigo al que, por entonces, explicaba su conversación con los agentes.
...quan m’ha arribat la sanció a casa he vist que, de fàcil, no en tindrà res. A la descripció dels fets només s’hi diu que em trobava circulant pel carrer “fora dels supòsits previstos” al decret de l’Estat d’Alarma. Obviant, per tant, que acabava de sortir del supermercat. pic.twitter.com/ngEEJ326BY
— Carla Riverola Brutau (@CarlaRiverola) August 23, 2020
"Te lo ponen tan difícil que acabas tirando la toalla. La sensación de indefensión es total", sostiene Carla mientras decide si hacer frente a la sanción. Lo que sí está claro es que jamás se habría imaginado que un queso, algo de mantequilla, un bote de cocido y un paquete de arroz le iba a salir tan caro.