Sanidad retira 66 productos homeopáticos, pero habrá más en los próximos meses

Además de la homeopatía, el gobierno está revisando otras terapias alternativas
Los Ministerios de Sanidad y Ciencia anunciaron el año pasado una revisión minuciosa de la validez terapéutica de los productos homeopáticos, dentro de una campaña más general contra las pseudociencias. Se pidió a los titulares de los productos homeopáticos que demostraran que realmente curaban las enfermedades que anunciaban en sus prospectos, como pasa con los medicamentos.
Por eso se encargó el examen a la Agencia Española del Medicamento, que ha recibido la documentación de más de 2.000 productos. Los primeros que ha revisado son los expedientes con indicación terapéutica, que según este organismo dependiente de Sanidad, "serán evaluados como el resto de los medicamentos siguiendo los mismos principios científicos". En esta primera fase también está revisado aquellos que no tienen indicación terapéutica pero cuya vía de administración es inyectable.
La Agencia del Medicamento examinará en los próximos meses hasta 2.000 productos
El Ministerio ha ordenado a las farmacias retirar por ahora 66 productos que no han demostrado su validez terapéutica. Puede consultar la lista en el buscador de la Agencia Española del Medicamento. Pero advierte: todavía queda por examinar la documentación del resto de productos homeopáticos, un proceso que puede durar meses.
Además de la homeopatía, los ministerios de Sanidad y Ciencia también están revisando la validez de otras terapias alternativas, que van desde la acupuntura hasta la musicoterapia. En una primera evaluación realizada en febrero, descartó 73 técnicas de un total de 139 por no tener un ensayo clínico que avalara su eficacia o seguridad. Entre ellas están la hidroterapia del colon, frutoterapia, grafoterapia o el masaje tibetano.