200 positivos por coronavirus se saltan cada día la cuarentena en Murcia


La Consejería de Salud murciana hace un llamamiento a la responsabilidad de la población en un momento crítico de la segunda ola
Las multas por saltarse el confinamiento en la región alcanzan los 600.000 euros si supone un riesgo de contagio para más de 100 personas
Los profesionales sanitarios de la comunidad tienen que hacer un seguimiento diario de cerca de 100.000 pacientes
Para controlar la evolución de la pandemia y el estado de salud de los pacientes, médicos y rastreadores llaman a diario al domicilio de las personas que han dado positivo para conocer su estado de salud, sin embargo, cerca de 200 contagiados no responden al teléfono cada día o lo que es lo mismo, se saltan la cuarentena, abandonando sus casas e incumpliendo el obligado aislamiento.
Una preocupante situación que denuncia la Consejería de Salud de la Región de Murcia, que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de la población. Los responsables de salud alertan de que, a pesar de las medidas restrictivas implantadas, siguen creciendo de forma alarmante los positivos por coronavirus y el número de ingresados en los hospitales no dejan de aumentar, ante el riesgo de colapso del sistema sanitario. Por eso advierten que la actitud irresponsable de una minoría está poniendo en riesgo la salud de toda la población.
Hasta 600.000 euros de multa por incumplir la cuarentena
Cuando se detecta un caso, los médicos dan parte al Servicio Murciano de Salud y estos a su vez trasladan la denuncia a la policía local de cada uno de los municipios para que acudan a los domicilios de los infractores y realicen el seguimiento y tramiten la correspondiente denuncia.
Una imprudencia que en la comunidad murciana está castigada con multas de hasta 600.000 euros, cuando el incumplimiento de la cuarentena supone un riesgo de contagio del coronavirus para más de 100 personas, ya sea en espacios públicos o privados.
Seguimiento diario de 100.000 pacientes
Los profesionales de Atención Primaria de la Región de Murcia realizan un seguimiento diario a alrededor de 100.000 pacientes. Un número muy elevado que obliga a destinar una importante parte del personal sanitario para llevar a cabo esta tarea, descuidando la atención sanitaria a otros pacientes con patologías diferentes al coronavirus.
Por este motivo, el Servicio Murciano de Salud está trabajando para sacar el rastreo de los pacientes que han dado positivo de los centros de atención primaria y que el seguimiento se realice desde Salud Pública a través de rastreadores, permitiendo así que médicos y enfermeros puedan volver a dedicarse al cuidado de la salud de los enfermos.
De esta forma, está previsto que continúen incorporándose nuevos rastreadores en las próximas semanas, de hecho, antes de que termine el mes de octubre está previsto que se incorporen 50 rastreadores más.