Madrid obligará a las enfermeras a decidir sobre el paciente cuando no haya médicos en el centro de salud


Madrid ha distribuido su protocolo de actuación entre los distintos centros de salud madrileños
Las enfermeras serán las primeras que atenderan al paciente y determinarán si necesita o no un médico
Para que no falten enfermeras la Dirección Asistencial "podrá reordenar los efectivos" a fin de que se refuerce la plantilla
En Madrid faltan médicos para atender la demanda de los pacientes, un hecho que la Consejería ha reconocido en un documento oficial en el que presenta su solución: que sean las enfermeras y administrativos los que decidan a quién se atiende y a quien no.
Sanidad de la Comunidad de Madrid ha distribuido este lunes su protocolo de actuación entre los distintos centros de salud madrileños estableciendo una reorganización de la atención al paciente.
Según este documento, serán las enfermeras de familia quienes decidan a quién se atiende y a quién no, si es necesario derivar al paciente a urgencias, a un especialista o incluso enviarlo a casa para que sea atendido otro día.
"El panorama actual Atención Primaria de Salud sufre de un déficit de Médicos de Familia", reconoce el "Procedimiento de actuación ante la ausencia de médico de familia en un centro de salud" distribuido por la Sanidad madrileña, y para solventarlo consideran que la "enfermera de Familia y comunidad de referencia", son "una garantía para este tipo de situaciones", en tanto que conoce y puede gestionar la atención en salud de forma más precisa y adecuada.

Según este protocolo las enfermeras tendrán que decidir sobre tres tipos de casos:
- Procesos demorables. Citando a los pacientes otro día.
- Procesos no demorables donde será este colectivo quien primero atenderá al paciente y si el caso requiere la atención de médico lo derivará " a un dispositivo cercano".
- Procesos de urgencia donde ya se encargará la Unidad de Atención al Usuario (UAU) de llamar al SUMMA.
Los casos urgentes
En casos de urgencias o emergencias la "unidad de atención al usuario" solicitará al Summa la "asistencia urgente", comunicará con el "centro más cercano asignado" para pedir la presencia de un médico y la enfermera iniciará "las actuaciones correspondientes para resolver el problema" según "sus competencias y/o protocolos establecidos, hasta que acudan los servicios de urgencia".

En el protocolo distribuido por la consejería de salud madrileña también se establece qué hacer en caso de que sean las enfermeras las que falten:
"La Dirección Asistencial podrá reordenar los efectivos a fin de que se refuerce la plantilla de enfermería si fuera necesario", concluye el 'Procedimiento de actuación ante ausencia de médico de familia en un centro de salud" de la Comunidad de Madrid.