Los ingresos covid se disparan en más de 1.000 en cuatro días: el peor dato en cuatro meses


Las hospitalizaciones con covid aumentan desde el viernes en 1.005 personas y se sitúan con el peor dato desde el 23 de febrero
La incidencia también sube hasta los 653 casos, la cifra más alta de todo el mes de junio
Los ingresos UCI tampoco se libran de la subida y este martes hay 361 pacientes con covid, 21 más que el viernes
Este martes 21 de junio el Ministerio de Sanidad ha publicado un nuevo informe sobre la situación de la pandemia de la covid en España. Los datos llegan en plena tendencia ascendente, tanto en incidencia como en hospitalizaciones en las últimas semanas. Y las cifras de hoy vuelven a confirmar ese repunte. Especialmente malo es el número de ingresos hospitalarios de pacientes con covid, que se dispara hasta 7.793, son 1.005 más que el viernes. Es el dato más alto de hospitalizaciones desde el 23 de febrero. Por lo que respecta a la incidencia, se sitúa en 653 casos por 100.000 habitantes. Desde el último informe la subida es de 41 puntos, el mayor ascenso desde hace más de un mes.
Vamos a ver los tres indicadores básicos (incidencia, hospitalizaciones en planta e ingresos UCI), que son muy representativos de cómo nos encontramos en este momento de la pandemia.
Hospitalizaciones
El dato es muy negativo. En solo cuatro días el número de ingresados sube en más de 1.000 pacientes. Un ascenso altísimo que provoca el peor dato en los últimos cuatro meses en España. Las nuevas subvariantes de ómicron, BA.4 y BA.5, podrían estar detrás de esta subida, tal y como avisaban los epidemiólogos. Los ingresos suben además por tercer informe consecutivo.
- Viernes 20 de mayo: 7.364
- Martes 24 de mayo: 7.562
- Viernes 27 de mayo: 6.980
- Martes 31 de mayo: 6.817
- Viernes 3 de junio: 6.481
- Martes 7 de junio: 6.761
- Viernes 10 de junio: 6.412
- Martes 14 de junio: 6.763
- Viernes 17 de junio: 6.788
- Martes 21 de junio: 7.793
Incidencia
Hay que tener en cuenta que desde el 28 de marzo Sanidad contabiliza solo la incidencia de los mayores de 60 años, al ser considerados como grupo de riesgo. Este martes, la incidencia subía a 653 puntos. Por cuarto informe consecutivo vuelve a subir. De los 589 de hace una semana hemos pasado a 653 en el día de hoy.
La evolución desde el último mes ha sido la siguiente:
- 20 de mayo: 848
- 24 de mayo: 800
- 27 de mayo: 728
- 31 de mayo: 663
- 3 de junio: 617
- 7 de junio: 586
- 10 de junio: 578
- 14 de junio: 589
- 17 de junio: 612
- 21 de junio: 653
Por grupos de edad, también sube en los tres grupos de riesgo. Estos son los últimos datos:
- Los mayores de 60 años: 517 frente a los 485 del viernes.
- Los mayores de 70 años: 711 frente a los 663 del viernes.
- Los mayores de 80 años: 832 frente a los 785 del viernes.
Ingresos en UCI
Los ingresos en la UCI también suben. Este martes había 361 personas ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos. Es el peor dato desde el 27 de mayo.
- Martes 3 de mayo: 360
- Viernes 6 de mayo: 362
- Martes 10 de mayo: 356
- Viernes 13 de mayo: 366
- Martes 17 de mayo: 363
- Viernes 20 de mayo: 364
- Martes 24 de mayo: 363
- Viernes 27 de mayo: 379
- Martes 31 de mayo: 355
- Viernes 3 de junio: 325
- Martes 7 de junio: 322
- Viernes 10 de junio: 325
- Martes 14 de junio: 342
- Viernes 17 de junio: 340
- Martes 21 de junio: 361
Contagios y muertes
Por lo que respecta a los contagios, las comunidades autónomas han comunidacado 50.235 nuevos casos de coronavirus, de los que 23.706 se han producido en mayores de 60 años, lo que eleva a 12.613.634 la cifra total de contagios en España desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 122 más, de los cuales 160 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 107.604 personas.
MÁS
El aviso que nos llega de Europa: suben las reinfecciones por BA.4 y BA.5, que ganan terreno en España
Un estudio avisa a los que han pasado ómicron y están vacunados: se pueden reinfectar con las subvariantes
Enjuanes defiende su vacuna intranasal contra la covid: “Aumentaría la eficacia por cien al administrarla por vía respiratoria”