Sanidad descarta la vuelta de la mascarilla obligatoria e insiste en "solo recomendarla"


Sobre la cuarta dosis, se pone en manos de la decisión de la Ponencia de Vacunas, que tienen que poner fecha a ese segundo refuerzo próximamente
La razón de la ministra es que España tiene "una gran cobertura vacunal" y esa protección permite que no se tenga que volver a la mascarilla obligatoria como piden algunos epidemiólogos
Carolina Darias insiste en recomendar la mascarilla pero no ve necesario volver a hacerla obligatoria con la situación epidemiológica actual
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha descartado una vuelta atrás con la mascarilla y que vuelva a ser obligatoria. Unas declaraciones de la titular de Sanidad en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha celebrado este martes.
Darias ha optado por mantenerse en la recomendación de su uso en determinadas circunstancias en interiores. "Hacemos un llamamiento a la prudencia como siempre que hay subidas importantes en la incidencia. Pero con las mascarillas hacemos una recomendación, porque tenemos una altísima cobertura vacunal con más de 95 millones de dosis inoculadas", ha asegurado la ministra tras ser preguntada por la opinión de varios epidemiólogos que optan por recuperar su obligatoriedad.
La BA.5 toma fuerza
La ministra ha aportado datos que, según ella, demuestran que la situación no está descontrolada. "La mayor expansión de los sublinajes de ómicron están provocando el aumento de casos y la BA.5 alcanzan ya en algunas comunidades hasta el 85%. Pero dicho esto, hay países que también han experimentado una subida de contagios importante pero eso no se ha correspondido con un aumento de la gravedad. Los últimos datos apuntan a que la ocupación hospitalaria está en torno a un 8 % y las UCI mantienen las cifras más bajas de la pandemia, aunque con una subida en los últimos cuatro informes.
La cuarta dosis
Preguntada por la cuarta dosis, Darias ha remitido a los expertos. "La Ponencia de Vacunas ha propuesto que se ponga la cuarta para los mayores de 80 y personas ingresadas en la residencia y falta determinar cuándo. La Ponencia se reúne periódicamente y analiza la situación en cada momento. Por tanto, las comunidades que piden la cuarta dosis saben cómo funciona el mecanismo y esperaremos a lo que diga la Ponencia de Vacunas".
MÁS
Euskadi recomienda la mascarilla a los mayores de 60 ante el millar de contagios diarios
Médicos de familia alertan de la entrada "en la octava ola" de covid tras pasar "una séptima casi fantasma"
La séptima ola es ya peor que la sexta: la incidencia se dispara 150 puntos y los ingresos superan los 10.000