Analgésicos, tranquilizantes y antidepresivos, los medicamentos más recetados en 2021 en España

Según el Observatorio del Medicamento los fármacos más demandados son los relacionados con el sistema nervioso
En 2021 los españoles nos gastamos en medicinas más de 16.000 millones de euros
Los sanitarios detectan un aumento de intoxicaciones con paracetamol con intentos suicidas
Los españoles consumimos el año pasado 1.328 millones de envases de medicamentos en los que nos gastamos 16.704 millones de euros. Los más reclamados fueron los analgésicos, antidepresivos y tranquilizantes, seguidos de los medicamentos del aparato digestivo y metabolismo que incluyen sobre todo los medicamentos para el tratamiento de la diabetes. El tercer grupo en importancia es el de los medicamentos cardiovasculares.
Según un estudio del Observatorio del Medicamento entre los diez medicamentos de mayor consumo por envases se encuentran cuatro analgésicos genéricos para el dolor, un antiagregante plaquetario contra la formación de coágulos, una hormona tiroidea, un antiulceroso para el aparato digestivo y dos tranquilizantes. En total, estos fármacos suponen más del 10 % de todos los medicamentos consumidos en España en 2021.
MÁS
Los más dispensados
Segmentados por grupos, los medicamentos más dispensados fueron los siguientes:
- Relacionados con el sistema nervioso, con 381,1 millones de unidades recetadas, con los analgésicos para el dolor a la cabeza de los recetados (Nolotil, Paracetamol o Enantyum), así como tranquilizantes, antidepresivos o antisicóticos (Orfidal, Lexatin o Zaldiar). Los destinados al sistema nervioso, además de ser los medicamentos más recurrentes y que originan un mayor inversión económica, según el informe, son los que también se consumen en un mayor número de unidades.
- En segundo lugar figuran los fármacos para el aparato cardiovascular (272,2 millones de unidades dispensadas), uno de los principales el antiagregante Adiro, que actúa sobre las plaquetas para impedir la formación de un coágulos.
- Le siguen los fármacos del aparato digestivo y metabolismo -215,3 millones de unidades dispensadas- con Eutirox (para tratar trastornos tiroidales) y Omeprazol entre los más adquiridos.
Más recetas pero menos gasto
El estudio del Observatorio del Medicamento ha calculado además el número de recetas dispensadas en los tres primeros trimestres de 2021 y los compara con el mismo período de este año y concluye que ha habido un incremento del 6,8 % en el número de recetas dispensadas: pasan de 756.573.796 el año pasado a las 807.988.230 en lo que va de este.
Sin embargo, según los datos recopilados por el informe, el gasto medio de los ciudadanos por receta, si se comparan ambos períodos, disminuyó en casi un euro, de los 11,50 hasta los 11.40.