El Gobierno ofrece mejorar la jubilación activa de médicos de Atención Primaria para solucionar el déficit actual


Esta medida de Sanidad tiene como objetivo frenar el déficit de médicos de Atención Primaria que tiene el sistema sanitario español
Ha sido muy bien acogida por todos los miembros del CISNS, y se suma a las medidas que ya hemos ido adoptando para seguir dando respuesta y fomentar la incorporación de médicos al SNS", ha comentado Darias
Una buena relación entre el médico de atención primaria y el paciente puede reducir la mortalidad un 25 %
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han propuesto facilitar la jubilación activa de los médicos y pediatras de Atención Primaria (AP) en España, de forma temporal y excepcional, para solucionar el déficit de estos especialistas en el Sistema Nacional de Salud.
Así lo han avanzado en rueda de prensa este jueves, celebrada tras la reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS), seno en que han propuesto dichas medidas. "Ha sido muy bien acogida por todos los miembros del CISNS, y se suma a las medidas que ya hemos ido adoptando para seguir dando respuesta y fomentar la incorporación de médicos al SNS", ha comentado Darias.
MÁS
Sanidad financia 'Trodelvy', la terapia esperanzadora contra el cáncer de mama triple negativo metastásico
Incidencias logísticas y falta de materias primas: la "tormenta perfecta" detrás del problema de suministro de fármacos
Las personas con VIH podrán ser vigilantes de seguridad tras anunciar Interior una reforma de la ley
Se trata de un programa piloto "temporal y excepcional" con una duración de tres años "solo acotada a médicos de atención primaria". Con ella, se permite el régimen de jubilación activa a los médicos en el sector público; se ha mejorado el régimen de compatibilización de pensión, que se eleva del 50 al 75 por ciento, y se permite un régimen de jubilación activa parcial con el 50 por ciento de la jornada.
"Los consejeros han reconocido que el incentivo es significativo. La medida está diseñada de tal forma que se dan condiciones a priori importantes para que haya una adhesión significativa", ha añadido Escrivá.