Cuál es la esperanza de vida de los pacientes con Sarcoma de Ewing, el tipo de cáncer que tiene Elena Huelva


El Sarcoma de Ewing es un tumor maligno de células redondas, fundamentalmente pediátrico que es considerado una enfermedad rara en la cual las células neoplásicas se ubican en el hueso o en tejidos blandos
El 80 por ciento de los pacientes con enfermedad libre de metástasis supera la enfermedad con el tratamiento estándar, sin embargo, en los pacientes que desarrollan metástasis el porcentaje se reduce al 20-30 por ciento.
Elena Huelva, Hilda Siverio o Noah Higón, ‘pacientes influencers’ que cuentan el día a día de su enfermedad
La influencer Elena Huelva lucha desde hace años contra un Sarcoma de Ewing. La joven sevillana está relatando día a día cómo la enfermedad avanza en su cuerpo. Este domingo publicaba un vídeo en sus redes sociales en las que comentaba el deterioro en su estado de salud. "Hola a todos, ojalá no haber tenido que hacer este video nunca, pero las cosas no están yendo bien. Me han encontrado más enfermedad en la tráquea, que es muy peligroso. No hace falta que diga mucho más".
La sevillana, diagnosticada cuando tenía 16 años, se ha encargado de llevar al gran público en qué consiste esta enfermedad. Un tipo de cáncer que afecta sobre todo a los adolescentes y jóvenes.
MÁS
Qué es el Sarcoma de Ewing
El Sarcoma de Ewing es un tumor maligno de células redondas, fundamentalmente pediátrico que es considerado una enfermedad rara en la cual las células neoplásicas se ubican en el hueso o en tejidos blandos. Este cáncer se puede encontrar en los huesos de las piernas, los brazos, los pies, las manos, la pared torácica, la pelvis, la columna vertebral o el cráneo. También es posible que el sarcoma de Ewing se encuentre en el tejido blando del tronco, los brazos, las piernas, la cabeza, el cuello, el retroperitoneo (parte posterior del abdomen detrás del tejido que reviste la pared abdominal y cubre la mayoría de los órganos del abdomen) u otras áreas.
Cuál es la esperanza de vida
El 80 por ciento de los pacientes con enfermedad libre de metástasis supera la enfermedad con el tratamiento estándar, sin embargo, en los pacientes que desarrollan metástasis el porcentaje se reduce al 20-30 por ciento.
Por lo tanto, los esfuerzos en investigación se centran en buscar alternativas terapéuticas que eviten el desarrollo de metástasis o puedan incrementar la supervivencia de los pacientes con Sarcoma de Ewing.
La tasa de supervivencia a 5 años indica el porcentaje de niños y adultos jóvenes que viven al menos 5 años una vez detectado el cáncer. La tasa de supervivencia a 5 años es del 75% en niños menores de 15 años y 58% para los adolescentes entre 15 y 19 años.
Los signos y síntomas del sarcoma de Ewing
Estos son los síntomas más habituales del Sarcoma de Ewing:
- Dolor o hinchazón, por lo habitual en los brazos, las piernas, el pecho, la espalda o la pelvis.
- Una masa (que quizás se sienta blanda y caliente) en los brazos, las piernas, el pecho o la pelvis.
- Fiebre sin razón conocida.
- Hueso que se rompe sin razón conocida.