Madrid se queda sin sangre tras el puente y hace un llamamiento urgente para donar


Cada día se necesitan en la región 900 donaciones de sangre y durante la semana pasada solo se registraron 389 donaciones
Para poder donar, solo es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar bien de salud
Con unas sola donación se puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres pacientes
Estos días festivos de la Constitución y la Inmaculada, junto con el puente que muchas personas han disfrutado, están teniendo sus consecuencias negativas. El Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid ha hecho un llamamiento urgente este lunes a todos los madrileños avisando de que no hay suficiente sangre en reserva y por eso pide que se acuda a donar cuanto antes. Según informan los grupos sanguíneos están en alerta roja.
En un comunicado, el centro ha explicado que durante estos días de asueto solo han tenido una media 389 donaciones diarias, frente a las 900 que se precisan cada día para poder cubrir las necesidades hospitalarias.
MÁS
Por eso recuerdan que existen puntos de donación situados en 30 hospitales de la región, en las unidades móviles Comunidad de Madrid y Cruz Roja o en el Centro de Transfusión. Los horarios y direcciones se pueden consultar en www.comunidad.madrid/donarsangre.
📢📢Llamamiento urgente a la población de la @ComunidadMadrid para que acuda a donar #sangre
— Centro de Transfusión🩸 (@Madridonasangre) 12 de diciembre de 2022
🚨🚨 En alerta roja todos los grupos sanguíneos
➡️Para que las reservas estén a nivel óptimo se necesitan 900 donaciones diarias pic.twitter.com/9TAViPu1fp
Las plaquetas no se pueden conservar más de cinco días
Desde el Centro de Transfusiones se recuerda que para poder donar, solo es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar bien de salud.
Cada día se necesitan en la región 900 donaciones de sangre.
La sangre, recuerdan, no se puede fabricar y algunos de sus componentes, como las plaquetas, tienen un período de viabilidad muy corto. Estas son muy necesarias, por ejemplo, en el tratamiento de enfermos oncológicos, y sólo se pueden conservar cinco días, por lo que no se puede mantener un gran stock y que, por tanto, es necesaria la entrada permanente de sangre para producirlas.
Dependiendo de la patología del paciente se le transfunden uno o más componentes sanguíneos, hematíes, plasma y plaquetas. Con unas sola donación se puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres pacientes.