Los suicidios siguen aumentando en España: 4.003 personas se han quitado la vida en 2021


En los primeros seis meses del 2022, el suicidio se mantuvo también como primera causa de muerte externa, con 2.015 fallecimientos, un 5,1% más que en el mismo periodo del año anterior
El suicidio es la primera causa de muerte externa en España por delante de los accidentes de tráfico o los ahogamientos
Lleva siendo la primera causa externa de muerte desde 2008
Los suicidios siguen aumentando en España, en 2021 4.003 personas se quitaron la vida, un 1,6% más que en 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2020, 3.941 personas se quitaron la vida, el año que más personas se habían suicidado en España desde que hay registros. Esto supone una persona cada dos horas, más de 11 al día.
La defunción por suicidio ha sido de nuevo la primera causa de muerte no natural en España, y segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años. Lleva 13 años consecutivos siéndolo. Ha vuelto a superar a los accidentes de tráfico, caídas accidentales y ahogamientos. A las muertes por suicidio hay que añadir los intentos y la ideación suicida. Según cálculos de la OMS, existirían unos 20 intentos por cada suicidio. Eso significa que en un año podrían producirse en torno a 80.000 intentos de suicidio al año en España y que entre dos y cuatro millones de personas posean ideación suicida a lo largo de su vida.
MÁS
La acusada de matar a su marido discapacitado en Valencia dice que acabó estrangulándolo para "terminar pronto"
Se suicida Javier Biosca, el bróker de la presunta criptoestafa de Algorithmics que investiga la Audiencia Nacional
Los médicos tienden a autodiagnosticarse y autotratarse cuando están enfermos: "Nos enseñan a curar pero no a nosotros mismos"
Primera causa de muerte externa
4.003 personas se suicidaron en 2021, nunca se habían superado la barrera de los 4.000.
En total, en el año 2021 se produjeron 16.831 fallecimientos por causas externas, 753 más que en el año anterior (un 4,7%). Por sexo, fallecieron por estas causas 10.689 hombres (un 4,2% más que en 2020) y 6.142 mujeres (un 5,5% más).
Por detrás se situaron las caídas accidentales (con 3.655 muertes y un aumento del 1,4%) y el ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (con 3.504, un 20,3% más que en 2020). Por sexo, las principales causas de muerte en los hombres fueron el suicidio (2.982 fallecidos y un aumento del 1,8% respecto a 2020), las caídas accidentales (1.946, un 2,5% más) y el ahogamiento, sumersión y sofocación (1.855, un 26,4% más). Y en las mujeres, el ahogamiento, sumersión y sofocación (913) y las caídas accidentales (775 fallecidas).
En los primeros seis meses de 2022: 2.015 personas se han quitado la vida
El suicidio también fue la principal causa externa de muerte en los seis primeros meses de 2022. La tendencia sigue al alza: 2.015 fallecimientos, un 5,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Son datos del informe de defunciones de 'Estadísticas de defunciones según causa de muerte', del INE.
Por detrás se situaron el ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (con 1.863 muertes y un aumento del 20,7%) y las caídas accidentales (con 1.722 defunciones, un 3,2% menos). Por accidente de tráfico fallecieron 761 personas, un 3,3% más que en el primer semestre de 2021.