España detecta la entrada de la variante XBB.1.5, la más contagiosa de la covid según la OMS


Se han detectado dos casos en Euskadi y uno en Cataluña, según figura en la base de datos internacional GISAID, aunque aún no lo reflejan los informes de Sanidad
Los síntomas podrían ser más parecidos a un resfriado que a una gripe, con menos fiebre. También la sinusitis. Y en algunos lugares donde está presente la variante crecen las búsquedas en Google sobre conjuntivitis
La variante de la covid que arrasa en China lleva meses en España sin causar problemas: ¿por qué?
La variante XBB.1.5 del SARS-CoV-2, que se ha hecho dominante en Estados Unidos y crece con mucha rapidez en Reino Unido, ha entrado en España. El último informe del Ministerio de Sanidad sobre las variantes de la covid, fechado el 3 de enero, no lo refleja todavía. Se trata sólo de tres virus secuenciados, que han sido comunicados a la red internacional GISAID, una base de datos de referencia para vigilar la evolución de virus como el SARS-CoV-2 o los de la gripe.
El más reciente fue subido a la base de datos el 4 de enero desde Cataluña y pertenece a una muestra que se tomó el día de Navidad. Las otras dos son casos anteriores detectados en Euskadi en días muy seguidos. Son muestras tomadas el 24 y el 29 de noviembre y comunicadas el 19 de diciembre la primera y el 2 de enero la segunda.
MÁS
Esto no significa que ya se estén produciendo brotes en nuestro país. Para que una variante se propague con fuerza en un país hacen falta otras condiciones. Es cierto, en cualquier caso, que los contactos sociales más intensos en estos días no son favorables.
La XBB.1.5 está presente en 29 países, según confirmó este miércoles la OMS. Entre ellos están Portugal, Francia, Alemania, Irlanda o Canadá.
La expansión está siendo tan rápida que la epidemióloga Maria Van Kerkhove, asesora principal de la OMS sobre la covid-19, no dudó en calificar esta versión del coronavirus como "la más transmisible" hasta la fecha y la que tiene mayor capacidad de evasión de anticuerpos.
¿Cuáles son los síntomas de la variante XBB.1.5?
Esto no significa que provoque una enfermedad más grave, pero si que puede contagiar a más personas aunque ya estén vacunadas y se hayan infectado con variantes anteriores.
Aunque el porcentaje de los contagiados por XBB.1.5 que necesita ingreso hospitalario no sea superior al de otras variantes, si el número total de infectados es más elevado, eso se terminará notando en los hospitales. Por eso la OMS asegura que está estudiando su evolución y confía en poder emitir un informe "en un par de días".
Más parecido a un resfriado que a una gripe
En los lugares donde más se está propagando XBB.1.5 crece el interés por ver si hay algún tipo de síntoma temprano específico que permita identificar cuando uno se ha contagiado con esta variante. La doctora Allison Arwady, del Departamento de Salud Pública de Chicago, ha explicado que los síntomas no parecen haber cambiado mucho con respecto a los de las variantes anteriores, aunque quizá sí puedan ser más comunes los signos parecidos a los de un resfriado que los que se asemejan a una gripe, sobre todo en las personas vacunadas con dosis de refuerzo. En concreto, Arwady comenta que no se están observando fiebres muy altas.
Sinusitis
El doctor Elias Said, de la Junta Americana de Medicina de Emergencia, ha llamado la atención sobre la sensación dolorosa de congestión nasal y asegura que sus colegas "en 45 estados" de Estados Unidos están detectando casos que fueron mal diagnosticados en un principio como sinusitis.
¿Conjuntivitis?
También la conjuntivitis ha generado cierto interés. Científicos españoles, entre otros, ya avisaron en 2020 que la conjuntivitis podía servir como síntoma temprano para detectar una infección por SARS-CoV-2. Su inclusión entre los síntomas posibles en bien conocida. Lo que ha llamado la atención es una simple correlación. En las últimas semanas, coincidiendo con la propagación de XBB.1.5, está habiendo un pico de búsquedas en Google sobre conjuntivitis y su tratamiento.
Sucede en España, donde el término está en máximos de los últimos 12 meses al igual que en Reino Unido, donde se está duplicando el último récord de búsquedas del último año. En Estados Unidos, ese máximo se alcanzó a finales de diciembre y fue especialmente intenso en la zona noreste del país, donde mayor ha sido la presencia de XBB.1.5. En Canadá y Dinamarca, otros dos países donde está presente esta variante, el algoritmo del buscador prevé que las búsquedas superen el máximo anual estos días.