Mañueco, sobre el protocolo del aborto: "No se obligará ni a los médicos ni a las mujeres a nada"


Mañueco acusa al Gobierno central de usar a las embarazadas "como rehenes" y niega que le haya llegado ningún requerimiento de Sanidad
Asegura que no habrá obligaciones para los médicos horas después de que su vicepresidente haya afirmado lo contrario
¿Sirve de algo escuchar el latido del feto y la ecografía 4D para evitar un aborto?
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que no le ha llegado ningún requerimiento del Gobierno central a cuenta de las polémicas medidas anunciadas sobre el aborto. El vicepresidente Juan García-Gallardo, anunció el pasado jueves que se iba a obligar a los médicos a ofrecer escuchar el latido embrionario a las mujeres que quieran abortar, entre otras medidas.
"La voluntad de la mujer, la legislación vigente y el criterio médico seguirán operando en Castilla y León. No se obligará a los médicos a nada. No se obligará a las mujeres embarazadas a nada", ha dicho el presidente regional (PP), sólo unas horas después de que su vicepresidente (Vox) reiterara que será "obligatorio" para los médicos ofrecer escuchar el latido, las ecografías 4D o recibir atención psicológica.
MÁS
Darias aplicará "todas las medidas jurídicas" si se dificulta el aborto: "Pido a Feijóo que ponga fin a esta tropelía"
Gallardo insiste en que el protocolo antiaborto es "obligatorio" para los médicos: "Ofrecerán la posibilidad de tener infomación"
Dos de cada diez embarazos se interrumpen en España, pero dificultar el aborto no sube la natalidad
Mañueco ha ofrecido "nuestro apoyo a las mujeres embarazadas y a los profesionales. En Castilla y León siempre garantizaremos sus derechos". Asegura el presidente regional que no se modifica el protocolo de actuación a las mujeres que se someten a una interrupción del embarazo, sino que se amplía la cartera de servicios para las mujeres embarazadas. En su comparecencia urgente y sin preguntas, ha remitido a la Consejería de Sanidad para conocer en detalle cuáles son.
Un protocolo aún no publicado
El protocolo anunciado por García-Gallardo lleva días causando polémica, pero al menos hasta el momento de la comparecencia de Mañueco, no se ha dado a conocer su textualidad en público. Ni siquiera lo tienen los médicos que tienen que aplicarlo desde su teórica entrada en vigor este lunes, según han informado a NIUS diversas fuentes sanitarias de la comunidad. Tanto la Consejería de Sanidad como Vox han rehusado remitir el protocolo hasta el momento a las diferentes peticiones formuladas por este medio.
"Quienes con una ley han provocado que decenas de violadores vean rebajadas sus penas no tienen ninguna autoridad para hablar de protección a las mujeres", ha dicho Mañueco, en relación a las rebajas de condenas por la ley del sólo sí es sí. Acusa Mañueco al Gobierno central de tener "como rehenes a las mujeres".