Seguridad Alimentaria advierte contra el consumo de carne poco hecha, sobre todo en hamburguesas o tartares


"La carne poco cocinada puede contaminarse durante su elaboración con microorganismos patógenos y suponer un riesgo para tu salud", avisa la AESAN
La AESAN llama especial atención sobre los productos de carne de vacuno y cita en concreto las hamburguesas, los tartares y los carpaccios
"Te gusta poco hecha? Pues la carne poco cocinada puede contaminarse durante su elaboración con microorganismos patógenos y suponer un riesgo para tu salud", avisa la Agencia de Seguridad Alimentaria (AESAN) en una publicación en redes sociales.
La AESAN explica que el aviso tiene la finalidad de prevenir infecciones por la bacteria Escherichia coli (E. coli), que poduce toxinas Shiga, conocidas como STEC. La E.coli forma parte de la microbiota habitual de personas y animales, sobre todo de los rumiantes. Se elimina a través de las heces y la mayoría de las cepas son inofensivas, pero algunas pueden resultar infecciosas. Por eso es importante tener el cuenta el riesgo que supone la contaminación de carne con STEC, algo que es posible que suceda en la cadena alimentaria por alguna mala práctica en establecimientos alimentarios o en hogares.
MÁS
La AESAN llama especial atención sobre los productos de carne de vacuno y cita en concreto las hamburguesas, los tartares y los carpaccios. El motivo es las contaminaciones bacterianas se suelen producir en la superficie de la carne, pero cuanto ésta se pica o se corta, las bacterias pasan a estar presentes en todo el producto.
🍔¿Te gusta poco hecha? Pues la carne poco cocinada puede contaminarse durante su elaboración con microorganismos patógenos y suponer un riesgo para tu salud. 🦠
— AESAN (@AESAN_gob_es) 7 de junio de 2023
🤓Infórmate en nuestra web: https://t.co/xPe7MpA0dG pic.twitter.com/Q32s1OQzRG