500 enfermeras vacunarán a ancianos y personal de residencias a partir de enero en Cataluña


Formarán 25 equipos de 20 sanitarios repartidos en toda la comunidad
Salut empezará a inicios de enero y prevé vacunar a 500.000 personas el primer trimestre del año
En una segunda fase, será vacunado el resto del personal sanitario y sociosanitario, así como los demás colectivos de riesgo
La Generalitat de Cataluña sigue dando pistas sobre su plan de vacunación contra la covid-19; en este caso, sobre quién pondrá las primeras dosis y quién las recibirá. El Departament de Salut destinará 500 enfermeras a residencias de ancianos para vacunar a sus usuarios y al personal de cada centro durante los tres primeros meses del 2021.
Esta bolsa de enfermeras formará 25 equipos de 20 sanitarias que trabajarán de dos en dos y en turno de mañana y tarde. Para ello, Salut deberá formarlas, ya que la vacuna de Pfizer tiene "unas características especiales que hacen necesario recibir una pequeña formación para su administración", según Carmen Cabezas, la subdirectora general de Promoció de la Salut, en referencia a la manipulación de las dosis. La vacuna aún no está aprobada por la Agencia Europea del Medicamento, lo estará a finales de diciembre, valoran desde la Generalitat.
De esta forma y debido al limitado número de vacunas, la oficina de Alba Vergés priorizará a los más mayores durante el primer trimestre del año. También a las personas con discapacidad, dada su mayor vulnerabilidad frente al virus, ha informado en una atención a los medios este lunes 14 de diciembre. En una segunda fase, Salut ampliará al resto de profesionales sanitarios y sociosanitarios y el resto de colectivos de riesgo.
📡 #Consellera @albaverges: 'Hi haurà unes 500 infermeres dedicades i es podrà vacunar 500.000 persones en el primer trimestre de l'any. La vacunació durarà mesos. Però abans d'això cal passar les festes de Nadal i cal evitar riscos.' pic.twitter.com/r6qRtIRFts
— Salut (@salutcat) December 14, 2020
"Cataluña y sus enfermeras tienen mucha experiencia de vacunación, cada año administramos más de 3 millones de dosis", en palabras de Cabezas, que justifica la estrategia de la comunidad al insistir en la necesidad de "focalizar esfuerzos en personas vulnerables".
Primeros vacunados, en menos de un mes
Los primeros catalanes serán vacunados de aquí a menos de un mes: Salut aplicará su plan de vacunación a principios de enero, en cuanto lleguen las primeras dosis. En este sentido, la consellera Vergés ha advertido de que el proceso "durará meses, no estará todo hecho en enero y esa luz al final del túnel aún no habrá entrado en nuestras vidas". También ha pedido "máxima prudencia" para "evitar riesgos" antes de la vacunación, en Navidad.
Asimismo, las restricciones en la vida social y en la actividad económica durarán más meses, hasta que una buena parte de la población catalana, de cerca de 7.500.000 personas, esté inmunizada. Los cálculos del Govern prevén vacunar a 500.000 residentes durante el primer trimestre del 2021.