Ocho comunidades autónomas empiezan a frenar el avance del coronavirus

El objetivo es que España deje el R0 por debajo de 1, teniendo actualmente un 1,05
La tasa de letalidad también ha descendido de un 9,07% a un 8,5% de este viernes
Un informe del Centro Nacional de Epidemiología indica que hasta ocho comunidades autónomas están comenzando a controlar la propagación del coronavirus: Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Canarias, Baleares, Extremadura y Murcia. En el documento se han analizado los datos respectivos de cada comunidad hasta el 2 de abril.
Los epidemiólogos tienen puesta su atención en el número reproductivo básico de la Covid-19, el R0. Este es el promedio de infecciones secundarias que provoca una persona contagiada. Con el objetivo de dejarlo por debajo de 1, en España la cifra actual es de 1,05 - el jueves fue de 1,1 - , por lo que está muy cerca de alcanzar el logro.
Extremadura es la que muestra un mejor índice con 0,68 puntos, seguida de Cantabria con 0,72 y Murcia con 0,77. La lista la completan Baleares (0,86), Canarias (0,89), País Vasco (0,93), Asturias (0,97) y Navarra (0,98).
Del otro lado, aquellas con una situación no tan favorable son Ceuta con 1,82 y Castilla-La Macha y Melilla con 1,24 respectivamente. A continuación están Galicia (1,2), Andalucía (1,13), Aragón (1,12) y Madrid (1,08). Asimismo Cataluña, Castilla y León y La Rioja presentan un promedio mejor que la media nacional (1,05) con un 1,04.
Retraso de las nuevas infecciones
También es positivo que cada vez se tarda más tiempo en duplicar el número de positivos con 12,2 días de media en todo el país. Por encima de los 15 días están Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Navarra, Murcia, Comunidad Valenciana y País Vasco.
La tasa de crecimiento de la Covid-19 en España, que es el incremento en porcentaje de los casos de las dos últimas semanas, es del 5,7%. En este apartado, Ceuta y Melilla tienen la mayor con un 11%, pese a ser los territorios donde menos contagios hay. Le siguen Aragón (7,98%), Galicia (7,92%), Madrid (7,28%) y La Rioja (7,28%). Aquellas con un menor índice son Canarias, Baleares y Cantabria con una subida inferior al 1%.
Baja a letalidad
La tasa de letalidad por el coronavirus también ha descendido de un 9,07% del 1 de abril al 8,5% del 2 de abril. Madrid es la más afectada con un 12,21%, frente al 12,98 del miércoles. Después se sitúan Castilla-La Mancha con un 10,02% (antes un 11,12), Extremadura con un 9,56% (antes un 9,85%) y Cataluña con un 8,92% (antes un 9,6%). Las que acumulan una menor incidencia son Galicia con un 2,3% y Ceuta y Melilla por debajo del 2%.