Abre el primer centro satélite para reforzar a los hospitales catalanes ante el coronavirus

El primer centro estará ubicado en el Hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat
Dará apoyo ante el aumento de la presión hospitalaria por el coronavirus
Otros cuatro centros satélites abrirán durante los meses de febrero y marzo
Cataluña aumentará su capacidad asistencial ante el coronavirus con centros satélites tras el gran aumento de la presión hospitalaria y de las camas UCI en la última semana.
El primero que abrirá será este lunes en el Hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat, como ha anunciado el director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Adrià Comella, en una entrevista para RAC 1.
A partir de este lunes, en ese centro se comenzarán "formar cuadros sanitarios, a trasladar usuarios, y durante la próxima semana" el espacio dará apoyo al hospital, como ha explicado Comella. El objetivo es descongestionar la alta presión que tienen grandes centros sanitarios de toda Cataluña.
Contará con cuatro plantas, formadas por unas urgencias centradas únicamente para pacientes con síntomas de coronavirus y con 64 nuevas camas para ingresos. El edificio estará conectado con los otros que forman parte del complejo sanitario de Bellvitge para facilitar el traslado de pacientes
Este es el primero que se pondrá en funcionamiento de los cuatro que se están construyendo para mejorar la respuesta a la pandemia del sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña. Excepto el del hospital Moisés Broggi de Sant Joan Despí, en Barcelona que comenzará a funcionar en marzo, el resto comenzarán a operar el mes de febrero.
Adrià Comella también ha dado una advertencia ante la delicada situación asistencial que viene Cataluña. Los ingresos por coronavirus en las unidades de cuidados intensivos (UCI) podrían alcanzar las mil camas en los próximos 10 o 12 días "si no se dobla la curva". "Esta ola se parecerá más a la primera que a la segunda".