Ada Colau: "La Generalitat ha reconocido que el sistema de rastreo no está funcionando como debería"

La Generalitat rechaza los 50 rastreadores que el Ayuntamiento de Barcelona ofrece
Govern y Ayuntamiento abren el debate para tomar una medida de contención en Barcelona
Cataluña suma 938 nuevos infectados por coronavirus en 24 horas, la mayoría en Barcelona ciudad, región metropolitana sur y Lleida
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha sido muy crítica con la gestión de la Generalitat en cuanto al seguimiento de los nuevos casos y rebrotes en la ciudad, tras reunirse con la consellera de Salut, Alba Vergés. Colau ha afirmado que se han triplicado el número de casos en la última semana, con 29 pequeños brotes activos.
Con este creciente aumento de contagios en la ciudad condal, lo que más preocupa al consistorio es el seguimiento de contactos y contagiados, un herramienta "imprescindible para conocer de manera inmediata los contagios para que se aíslen y se hagan pruebas".
Colau ofrece 50 rastreadores
Ada Colau ha criticado que el dispositivo de rastreo no está funcionando bien y ha pedido a la Generalitat que se mejore el sistema. "Es urgente revisar el sistema de rastreo de los casos. No se está haciendo el rastreo de casos como debería hacerse. Hemos detectado errores importantes en el sistema de coordinación de rastreo. No tenemos que esconderlo y tenemos que buscar soluciones. No se contacta, no se hace el seguimiento", ha lamentado Colau. Por su parte, la Generalitat también ha reconocido que el sistema no funciona como debería.
Con el fin de aumentar la "musculatura de rastreo", el ayuntamiento ha ofrecido al departament de Salut 40-50 rastreadores para la ciudad de Barcelona. Sin embargo, la Generalitat los ha rechazado, ya que no los considera necesarios, pese a reconocer que el sistema de rastreo no está funcionando. El Govern cree prioritario la mejora del programa informático, pero nosotros hemos insistido en que si falta personal ponemos a disposición profesionales formados", ha explicado Colau. La regidora de Salud Gemma Tarafa, ha avanzado que serán profesionales vinculados al sector sanitario.
"Hemos detectado errores importantes en el sistema de coordinación de rastreo. No tenemos que esconderlo y tenemos que buscar soluciones"
Además, la alcaldesa de Barcelona ha propuesto a la consellera Vergés crear una oficina técnica mixta, integrada por los distintos actores, para ayudar a desarrollar mejor el "sistema de seguimiento de los contactos y que los nuevos casos hagan el aislamiento como debe hacerse". Según Colau, el primer objetivo es "mejorar la coordinación" de todos los recursos del sector para ir "todos a una".
Abren el debate para tomar una medida de contención en Barcelona
Ada Colau ha reconocido que se ha planteado el debate de que se pueda tomar una medida en Barcelona de contención de alguna actividad. "No hablamos de confinamiento general, pero si se ha abierto la puerta de que se pueda tomar alguna medida de restricción de la actividad", ha explicado.
De hecho, la alcaldesa de Barcelona ya ha avanzado esta mañana en TV3 que "alguna medida se tendrá que tomar" para frenar el aumento de contagios por coronavirus en la capital catalana: "Tal vez tengamos que dar un paso atrás para seguir avanzando", ha dicho y ha remarcado que el rastreo de los contactos es fundamental. Colau recordado que la mayoría de los contagios se producen en reuniones sociales en las que "la gente baja la guardia" y ha pedido a los ciudadanos que "no se relajen".
Eixample y Sants-Montjuïc, los distritos más afectados
El ayuntamiento también ha reforzado la Oficina de Cuarentenas, que ya puso en marcha durante la pandemia, y que trabaja para garantizar un aislamiento en condiciones de las personas positivas, especialmente entre la gente mayor.
Según ha explicado Gemma Tarafa, actualmente los distritos más afectados de Barcelona son Eixample y Sants-Montjuïc. La mayoría de contagios se han dado durante las actividades de ocio o en entornos familiares. Cataluña suma 938 nuevos infectados por coronavirus en 24 horas, la mayoría en Barcelona ciudad, región metropolitana sur y Lleida.