Un brote en una residencia de Jaén provoca 162 contagios y 29 muertes desde principios de octubre


La Residencia Caridad y Consolación de la capital jienense es la que más contagios acumula en un brote activo en toda Andalucía
Tan sólo en las últimas 24 horas ha comunicado seis fallecimientos más entre residentes
Fuentes de la residencia señalan que el brote “ya está controlado”
Las residencias de ancianos vuelven a ser un punto débil en la segunda ola de la pandemia del coronavirus. En Andalucía, donde la Covid-19 sigue propagándose sin control a pesar de las recurrentes medidas restrictivas adoptadas por las autoridades, las residencias vuelven a sufrir brotes, algunos de ellos alarmantes. Es el caso de la residencia Caridad y Consolación de Jaén, donde a principios del mes de octubre se declaró un brote de coronavirus que, en tan solo un mes, ha provocado ya 162 contagios confirmados y se ha cobrado la vida de 29 ancianos.
Estas alarmantes cifras las confirma la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que ha informado de que esta residencia, ubicada en la capital jienense, ha comunicado en las últimas 24 horas seis nuevos fallecimientos entre sus residentes. Datos que sitúan a este brote como el mayor activo en toda la comunidad autónoma. 113 residentes y 49 trabajadores ya se han contagiado.

Sin embargo, fuentes del propio complejo aseguran que el brote “ya está controlado”. Así lo han informado a través de un comunicado emitido en sus redes sociales, en el que la dirección del centro declara que “hace más de 20 días que no se registran nuevos contagios, y varios días en los que no hay ningún fallecimiento por esta causa”. Así mismo, aseguran que “la inmensa mayoría de las personas contagiadas han pasado la enfermedad sin complicaciones”.
Menos del 10% de las residencias tienen brotes según la Junta
Según los datos que el pasado martes proporcionó la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en el Consejo de Gobierno, el 91’4 % de los centros sociosanitarios andaluces no presentan positivos por Covid-19.

De esta forma, según informa la Junta, se mantienen en seguimiento proactivo 1.107 centros en toda Andalucía de los que 96 presentan algún caso positivo en usuarios, lo que supone el 8,6% del total. Por su parte, otros 139 contabilizan casos sólo en trabajadores, por lo que los beneficiarios no se han visto afectados y las plantillas han podido ser aisladas.