El alcalde socialista de Asín, que se vacunó de covid, se da de baja del partido pero el PSOE le exige que dimita


La Comisión Ejecutiva del PSOE de Aragón exige la "estricta asunción de responsabilidades por parte de todos los cargos públicos"
El ayuntamiento de la localidad zaragozana de Asín sostiene que la vacunación del alcalde estaba programada
El PSOE de Zaragoza ha recibido la baja voluntaria como afiliado del alcalde de Asín, Rogelio Garcés, tras la noticia de apertura de una investigación por la vacunación en el municipio. Mientras se desarrolla el proceso por parte de la Ejecutiva Provincial, desde el partido se le solicita la renuncia del acta de concejal y su responsabilidad como primer edil.
La Comisión Ejecutiva del PSOE Aragón comparte la decisión de la Ejecutiva Provincial, así como el criterio del PSOE a nivel Federal, "sobre la estricta asunción de responsabilidades por parte de todos los cargos públicos y la ejemplaridad necesaria en una situación como la pandemia del COVID-19 en todos los municipios, comunidades autónomas e instituciones del Estado", ha señalado en una nota de prensa.
Por su parte, el ayuntamiento de Asín (Zaragoza), ha justificado la vacunación de Covid de su alcalde pese a que no pertenece a ningún grupo de riesgo, a que estaba programada dentro de la planificación presentada ante el Departamento de Salud del Gobierno de Aragón.
El PSOE de Zaragoza ha abierto una investigación sobre el proceso de vacunación que se ha llevado a cabo en ese municipio aragonés.
Según la versión del consistorio, la mencionada planificación, respaldada desde el centro de Salud de Ejea incluía a los residentes, así como las personas con relación directa con el centro y que realizan distintas tareas de forma periódica e interactúan con los residentes. Entre ellos, se encuentra el personal geriátrico, así como el alguacil y alcalde que realizan tareas de servicio a la residencia.
Rogelio Garcés "lleva al frente más de 30 años al servicio del municipio sin cobrar un solo euro", remarca el comunicado, y en la residencia de Asín no ha tenido ningún caso Covid desde que empezó la pandemia.
Desde el Ayuntamiento consideran que "el único objetivo ha sido y es proteger a los residentes y solo se puede hacer vacunando prioritariamente a todas las personas que entran y salen de la residencia".