Un alcalde se vacuna y días después organiza un concierto masivo en Lleida

El alcalde de La Seu d'Urgell, en Lleida, criticado por vacunarse de la primera dosis de la Covid-19
Polémico concierto masivo en el que, según algunos asistentes, no se cumplieron las medidas de distancia de seguridad
El alcalde, Jordi Fàbrega, admite que el público se levantó y bailó pero delante de su silla asignada
Dos desafortunadas decisiones tomadas por el alcalde de la Seu d'Urgell (Lleida), Jordi Fàbrega, en plena recta final de las elecciones catalanas del 14F, podrían hacer tambalear su campaña electoral y la de su partido. El número 3 de la candidatura de Junts per Cataluña (JuntsxCat) se ha convertido, sin ninguna intención de serlo, en el gran protagonista tras vacunarse y, poco tiempo después, organizar un concierto multitudinario en el que no se mantuvieron las distancias de seguridad entre los asistentes.
Según argumentó Jordi Fàbrega, a través de sus redes sociales, se puso la vacuna con un motivo justificado: "por pertenecer al colectivo sanitario, por ética y responsabilidad hacia mis pacientes, y sobre todo, por todos los que han perdido a un ser querido, hoy he recibido la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19. Y por cierto, bien tranquilo y confiado".
Per pertànyer al col·lectiu sanitari, x ètica i responsabilitat cap als meus pacients, i sobretot x tothom que ha perdut algú estimat, avui he rebut la 1a dosis de la vacuna contra la COVID19. I, per cert, ben tranquil i confiat.
— Jordi Fàbrega 🎗 (@jorfabrega) January 8, 2021
Gràcies a tothom que ho fa possible. #joemvacuno https://t.co/jEYjh6VtZ8 pic.twitter.com/dKTzddKLUX
Jordi Fàbrega, además de político en activo, es también pediatra y pasa visita todos los martes por la tarde, razón por la que decidió apuntarse a la lista de voluntarios de su centro para ponerse la primera dosis. Una acción que critica con fuerza la Intersindical Csc Interaltpirineu de la Fundación Sant Hospital, señalando que la prioridad la tienen los sanitarios que se encuentran trabajando en primera línea.
Polémico concierto de más de 300 personas sin distancia de seguridad
Pero la polémica que envuelve al alcalde, Jordi Fàbrega, no termina aquí. El ayuntamiento de La Seu d'Urgell, en Lleida, organizó el pasado viernes un concierto en la Sala Polivalente de la ciudad, que según lo previsto iba a seguir y cumplir todas las medidas requeridas por Sanidad en plena tercera ola de coronavirus en Cataluña. Al concierto asistieron, según fuentes municipales, 336 personas. Y aunque estaba previsto que el público estuviera sentado, finalmente la mayoría terminaron levantados sin ningún tipo de distancia social, tal y como pudieron captar los asistentes al evento y que no dudaron colgar en sus redes sociales pidiendo explicaciones a su alcalde.
"La gente se levantó y comenzó a aplaudir y a bailar delante de su silla. Si se abrazaban con alguien era de su mismo grupo burbuja"
Por su parte, Jordi Fàbrega alega que está tranquilo y que "se nota que hay campaña electoral y la gente interesada se inventa estas polémicas". Además, señala que el concierto se hizo cumpliendo estrictamente todas las medidas de seguridad, con cita previa, sin ningún riesgo sanitario y sin sobrepasar el aforo que indica el PROCICAT en espacios cerrados. Sí reconoce que, en algún momento, "la gente se levantó y comenzó a aplaudir y a bailar delante de su silla. Si se abrazaban con alguien, era de su mismo grupo burbuja".
El Ayuntamiento de La Seu d'Urgell también ha emitido un comunicado en el que afirma que "el concierto se celebró con todas las medidas de seguridad sanitarias" y se apoya en que "en una foto o un vídeo, por la perspectiva, puede parecer que las distancias no eran correctas, pero estaba medida y la distancia era de entre 1,7m y 2m".