La alcaldesa de Molina de Segura justifica su vacunación irregular en que es paciente oncológica y tiene mucho contacto social

Podemos, socios de gobierno en la corporación murciana, lo considera "inadmisible" y exige su dimisión
La alcaldesa Esther Clavero asegura que "no va a tolerar" que se utilice su situación clínica "para hacer un linchamiento político"
Esther Clavero, alcaldesa de Molina de Segura (Murcia) se vacunó contra el coronavirus por prescripción médica al ser "una paciente oncológica de alto riesgo y con una alta exposición social" y no por su cargo público. La edil murciana lo ha explicado en un comunicado emitido tras las críticas recibidas tanto de la oposición como de sus socios de gobierno.
Precisamente Podemos, socio de gobierno municipal, ha exigido este jueves la dimisión de la alcaldesa del PSOE por haberse vacunado contra la covid antes de lo que marca el protocolo del Ministerio de Sanidad.
Mariano Vicente, el único concejal de la formación morada en la corporación y que otorga la mayoría absoluta a Clavero, ha señalado que la situación exige "ejemplaridad y transparencia sin excepción", por lo que la alcadesa "debe asumir su responsabilidad política".
Paciente oncológica de alto riesgo y por prescripción médica
La alcaldesa aclaraba además en el comunicado que fue "citada por prescripción facultativa junto a otros ciudadanos en horario de atención al público".
"No voy a permitir que para blanquear lo que han hecho otros (la vacunación del consejero murciano de Salud, Manuel Villegas, y altos cargos y funcionarios de ese departamento y del Servicio Murciano de Salud) se rompa con la confidencialidad" de su historial médico "para atacar la loable labor" de su equipo de Gobierno o de su partido "por una cuestión personal que nada tiene que ver con el ámbito público, sino con la esfera privada", decía Clavero en el comunicado, donde además añade que "que se ha mantenido siempre en primera línea de trabajo durante el proceso" de su enfermedad y "pese a las circunstancias personales", desempeñando su "responsabilidad ante una situación extraordinaria", por lo que no va a tolerar que se utilice su situación clínica "para hacer un linchamiento político".
Pero para la formación morada, no es suficiente justificación, consideran que no es ético que utilice su cargo público para recibir la vacuna "antes de que le toque”, por lo que, en palabras de su portavoz en Molina de Segura, José Coy, Podemos “no hará distinciones a la hora de exigir ejemplaridad a los cargos públicos”.
Podemos considera "inadmisible" que la regidora utilice su enfermedad "como excusa", ya que aún no se está vacunando a los pacientes oncológicos.
La diputada de Podemos en la Asamblea Regional María Marín, quien también es paciente oncológica, ha desmentido las explicaciones de la alcaldesa, a quien ha respondido en Twitter que el resto de afectados de cáncer y otras patologías en la comunidad están "esperando pacientemente" su turno de vacunación, considerando "infame" que Clavero se lo haya saltado "por ocupar un cargo político”.
El portavoz y presidente local del PP, José Ángel Alfonso, también ha reclamado la renuncia de la regidora molinense por "mentir" a la ciudadanía y saltarse el protocolo ministerial.