La vacunación contra la covid en Europa comenzará el 27 de diciembre

La Comisión Europea anuncia que la vacunación empezará entre el 27 y el 29 de diciembre, según la situación de cada país
La noticia, una vez más, ha saltado primero en Alemania. La vacunación contra la covid empezará en Europa el 27 de diciembre, según ha anunciado el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn. "En Alemania vamos a empezar, si la aprobación llega cuando está planeado, el 27 de diciembre. Los demás países de la UE quieren estar preparados para empezar a partir del 27 de diciembre", ha dicho Spahn durante un encuentro con la canciller Angela Merkel y los ejecutivos del laboratorio donde se gestó la vacuna de Pfizer, la compañía alemana BioNTech.
Poco después, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, precisaba el anuncio alemán. La vacunación en Europa comenzará entre los días 27 y 29 de diciembre. No será en todos los países a la vez.
It's Europe's moment.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 17, 2020
On 27, 28 and 29 December vaccination will start across the EU.
We protect our citizens together. We are #StrongerTogether#EUvaccinationdays pic.twitter.com/6VxDumysBL
La idea básica del programa europeo de vacunación era que todos los países avanzaran a la par. Esta semana, varios estados han presionado para adelantar los plazos, singularmente Alemania. Este miércoles, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, volvió a expresar la postura española de que la vacunación comenzase el mismo día en todos los países europeos o que al menos se fijase un período pequeño de días para iniciar la inoculación de dosis. Al final, Europa se ha decantado por esta segunda opción. Todos los europeos no se empezarán a vacunar el mismo día.
La aprobación de la vacuna de Pfizer está prevista para el 21 de diciembre. La fecha se adelantó sobre la prevista del 29 de diciembre, aunque la reunión de la agencia europea (EMA) del medicamento de esa fecha se ha mantenido por si fuera necesaria. Si el mismo día 21 la EMA da su visto nuevo, lo previsible es que la Comisión Europea dé su aprobación en un plazo no superior a las 48 horas.
.@jensspahn bei der Videokonferenz mit Bundeskanzlerin Merkel, @AnjaKarliczek, Prof. Şahin und Dr. Türeci von der @BioNTech_Group: "Wir starten in Deutschland und der EU, so die Zulassung der EMA kommt, am 27. Dezember mit den #Impfungen."
— BMG (@BMG_Bund) December 17, 2020
Salvador Illa, ha manifestado en varias ocasiones que España está preparada para iniciar la vacunación en cuanto la farmacéutica Pfizer entregue una cantidad de dosis suficiente. El reto de coordinar la vacunación en el continente no es sencillo. En los primeros días sólo estará disponible la vacuna de Pfizer y cada país debe recibir dosis suficientes para poder realizar un reparto equitativo en su propio territorio. Todas esas dosis tienen que salir de una sola fábrica, la que tiene Pfizer en Bélgica.