Alemania rebasa los 4.000 fallecidos por coronavirus y los 140.000 contagios

En las últimas 24 horas ha sumado más de 3.609 casos nuevos, la mayor cifra de la última semana
Con 141.397 contagiados y 4.352 muertes por el virus, las regiones más afectadas del país siguen siendo Baviera y Renania del Norte-Westfalia
El Gobierno ha ampliado el confinamiento hasta el 3 de mayo, y el plan de reapertura de comercios se hará de forma escalonada
La pandemia del nuevo coronavirus deja en Alemania a más de 140.000 personas contagiadas y ha provocado la muerte de más de 4.000, según el último balance de este sábado publicado por la Universidad Johns Hopkins.
En las últimas 24 horas, Alemania ha sumado más de 3.609 casos nuevos de coronavirus, récord de la última semana, y 242 fallecidos, lo que eleva el balance a 141.397 personas contagiadas y 4.352 víctimas mortales por Covid-19.
Por regiones, Baviera sigue siendo la más afectada de Alemania, con 36.881 contagiados y 1.198 fallecidos, seguida por Renania del Norte-Westfalia, con 28.006 contagios y 791 muertos; Baden-Wuerttemberg, con 27.258 casos y 919 decesos; Renania-Palatinado, con 5.234 personas contagiadas y 99 víctimas mortales; y Berlín, la capital, donde ya hay más de 5.000 contagios y 91 muertos.
Con estas cifras, el país sigue siendo el quinto más afectado por el virus, después de Francia, con 149.130 casos, Italia, con casi 173.000, España, que se aproxima a los 200.000 positivos, y Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia con más de 700.000 casos confirmados y 37.000 muertes.
Ampliado el confinamiento hasta el 3 de mayo
El Gobierno alemán anunció este miércoles que las medidas de restricción de movimientos quedan ampliadas hasta el próximo 3 de mayo, si bien confirmó que pondrá en marcha un plan de flexibilización escalonada.
Dicho plan incluye la reapertura de librerías y otros comercios minoristas con locales de hasta 800 metros cuadrados de superficie a partir del lunes, así como los puntos de venta de automóviles y bicicletas, según han indicado fuentes gubernamentales a la agencia de noticias DPA.
Las bibliotecas y los parques zoológicos y botánicos podrán volver a recibir público, aunque en todos estos casos habrá que mantener estrictas medidas de distanciamiento interpersonal e higiene para minimizar los riesgos de contagio del coronavirus.