La Alhambra reabre “para los granadinos” con aforo limitado, tras 3 semanas sin visitas


El monumento más visitado de España vuelve a abrir sus puertas, tras el segundo cierre que sufre este año a causa de la pandemia
Con el cierre perimetral de los municipios, se vuelca en las visitas de los propios granadinos y residentes
La Alhambra, el monumento más visitado de España, vuelva a abrir sus puertas después de tres semanas sin recibir visitas por el cierre total que se aplicaba en Granada. Y lo hace, de nuevo, volcada en los propios granadinos y residentes, ya que con los municipios confinados, son los únicos que podrán disfrutar de la joya nazarí.
Han sido varias las personas que, esta misma mañana, visitaban el monumento. Una oportunidad única para disfrutar de esta obra maestra, sin colas ni aglomeraciones. Desde el Patronato, esperan que, lo que de momento está siendo una reapertura "tranquila", durante el fin de semana se anime. No obstante, el aforo está limitado al 65 por ciento, lo que supone un máximo de 4.206 entradas diarias, y con un tope de diez personas para las visitas de grupo, incluyendo el guía.
La suspensión por parte de la Junta de Andalucía de toda actividad no esencial en la provincia granadina obligó al monumento nazarí a cerrar la visita pública el pasado 10 de noviembre. Ahora, la relajación de las restricciones permite volver a reabrir, desde las 8:30 hasta las 18:00 horas, aunque se suspenden las visitas nocturnas a los Palacios Nazaríes y el Generalife.
Esta ha sido la segunda vez que la Alhambra ha cerrado sus puertas al visitante, después de que ya lo hiciera el pasado marzo con la declaración del primer estado de alarma. Un año atípico para un monumento que tiene el récord anual de asistencia de 2’7 millones de personas. Una marca que, cada vez, queda más lejos.