Andalucía prorroga las medidas restrictivas hasta el 10 de diciembre

Juanma Moreno ha presidido este domingo la reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto
La comunidad autónoma seguirá cerrada perimetralmente otros quince días más, así como sus municipios
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha concretado en una rueda de prensa telemática que las restricciones establecidas en la comunidad se mantendrán otros quince días. Así, las medidas para prevenir los contagios estarán vigentes hasta el próximo día 10 de diciembre, cuando se volverá a medir la situación de la comunidad para plantear las restricciones de cara a las fiestas navideñas.
Moreno, que ha presidido este domingo la reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto para analizar la evolución de la pandemia del coronavirus, ha indicado que la situación en Andalucía “sigue siendo complicada con 345 andaluces muertos esta semana, 2.727 hospitalizados 501 en UCI”. En este sentido, el presidente ha insistido en que las decisiones tomadas para limitar los contagios han sido asesoradas por el comité de expertos con el que se ha reunido y son "para salvar vidas y todos los negocios y empleos posibles".
Escuchamos a los expertos. La situación sigue siendo complicada y la decisión que hoy adoptemos tiene una misión fundamental: salvar vidas y salvar todos los negocios y empleos posibles.#Andalucía actuará con responsabilidad. pic.twitter.com/Hx0ufclcYe
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) November 22, 2020
Tanto el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, así como el vicepresidente andaluz, Juan Marín, ya advirtieron durante la semana que si la curva no se doblegaba habría que seguir con las medidas “que fueran necesarias”.
Estas nuevas restricciones para controlar el nuevo coronavirus Covid-19 en Andalucía entrarán en vigor a partir de las 00.00 horas del martes 24 de noviembre, momento en el que terminan las medidas establecidas actualmente.
Reducción de la movilidad
Por tanto, la comunidad autónoma seguirá cerrada perimetralmente otros quince días más, así como sus municipios de donde no se podrá salir salvo una justificación expresa, como ya se ha ido estableciendo en estos últimos quince días.
La actividad comercial no esencial tendrá que cerrar a las 18.00 horas como en estos últimos días. Las únicas novedades en este sentido están relacionadas con la hostelería y el sector juguetero. En el primer caso los restaurantes y bares podrán permanecer abiertos hasta las 21.30 horas para que la gente pueda recoger pedidos, "en ningún caso para consumir en su interior". En el segundo caso, los establecimientos de juguetes podrán trabajar hasta las 20.00 horas para "no concentrar a mucha gente en las tiendas", ya que suponen una de los mayores centros de compra en estas fechas.
Cierre total en Granada
Pese a la insistencia de los empresarios de la provincia de Granada, la situación que ha indicado el presidente de la Junta de Andalucía en esta región sigue siendo muy grave, por lo que tras su estudio, seguirán manteniendo el cierre total de sus establecimientos no esenciales estas dos semanas más.
Sin embargo, la novedad más sustanciosa para esta provincia andaluza es el anuncio de que la Zona Sur de Granada sí levantará las prohibiciones y, por tanto, se iguala al resto de Andalucía. Además, la situación de esta provincia, "por sus especiales datos epidemiológicos", estudiará la incidencia de forma semanal para ver si se puede rebajar la dureza de las restricciones o se deben continuar con ellas.
Aún así, "sabemos que es una situación muy complicada para muchos empresarios" ha lamentado Moreno que, en este sentido, asegura que la Junta de Andalucía seguirá apoyando con diversas ayudas a pymes y autónomos e insta a los Ayutamientos y Gobierno estatal a combatir esta grave situación económica haciendo esfuerzos en sus arcas.
Incidencia del virus en Andalucía
Andalucía presentaba este pasado viernes una incidencia acumulada de 507,21 casos de contagios de Covid-19 por cada 100.000 habitantes diagnosticados en los últimos 14 días, una cifra superior a la media nacional de 419,48, y de 193,86 en los últimos siete días, también por encima de la media nacional, fijada en 168, según los datos del Ministerio de Sanidad.
Además, este sábado se notificaron 50 nuevas muertes por coronavirus en la comunidad autónoma, cinco menos que las registradas el viernes, y 3.424 positivos confirmados por PCR y test de antígenos, 249 menos que el día anterior. Este domingo las cifras han seguido la tendencia a la baja contabilizando 2.490 nuevos positivos y 18 muertes.
📊 Evolución del #COVIDー19 en #Andalucía en las últimas 24 horas. Se incluyen los positivos por PCR y test de antígenos. ✅ pic.twitter.com/7w8MsuBr5f
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) November 22, 2020
Asmimo, los hospitales andaluces sumaron este sábado su tercera jornada consecutiva con menor presión asistencial por la Covid-19 al registrar 91 ingresados menos en 24 horas, 2.947, de los que 512 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), siete menos que la víspera.
Navidad en Andalucía
Juan Manuel Moreno, tras ser interpelado por varios periodistas, ha asegurado que "se intentará buscar una Navidad con la máxima normalidad posible", pero siempre haciendo referencia a las cifras, de cara a esa fecha, que la comunidad vaya obteniendo. De este modo, el presidente se mantiene cauteloso y, aún sin concretar nada, explica que serán fechas no multitudinarias, ni con grandes actos.
💬 @JuanMa_Moreno: Se aproximan fechas señaladas y lo único que podemos asegurar es que no podremos vivirlas como antes. Os convoco a realizar un gran esfuerzo colectivo, a afrontar con unidad este inmenso reto y extremar nuestra responsabilidad las próximas semanas #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/QSQsvuNMm0
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) November 22, 2020
"Espero que para esa fecha la comunidad pueda abrirse y haya movilidad entre provincias y entre comunidades autónomas", admitía el presidente. En este respecto, Moreno aseguró que intentarán facilitar la vuelta de los andaluces que estudian o trabajan fuera si esta situación no se produjera, siempre atendiendo a diversos controles.
Reacciones a las medidas
Tras anunciar el presidente de la Junta de Andalucía la decisión de prorrogar hasta el 10 de diciembre las medidas ya establecidas en la comunidad, Alejandro Hernández, portavoz de Vox en el Parlamento, ha reclamado que el Gobierno andaluz acompañe tales medidas de "nuevas ayudas" para el sector de la hostelería, adicionales a las subvenciones acordadas recientemente para autónomos y pymes de los sectores primario, industrial y servicios afectados por las restricciones.
En un contexto en el que Moreno ha anunciado dicha decisión, para a continuación defender el paquete de subvenciones por valor de 667 millones de euros acordado recientemente para contrarrestar el impacto de las restricciones, Hernández ha lamentado que Moreno "siga utilizando los espacios para anunciar las medidas" preventivas, "para promocionar" en paralelo "la actuación de su Gobierno y justificar la insuficiencia de esa actuación en un giro argumentativo de muy difícil comprensión".
Desde @AndaluciaVOX rechazamos que el Sr. Juanma Moreno haya extendido las injustas medidas que llevan a la ruina a miles de familias andaluzas.
— VOX Parlamento de Andalucía (@AndaluciaVox) November 22, 2020
‼️ Reclamamos urgentemente más ayudas directas a todos aquellos que se vean afectados por este inaceptable cierre de la actividad.
"No se reconocen los errores del pasado reciente y lo que es peor, tampoco se rectifican políticas de más que dudosa utilidad", ha dicho Hernández, que ha pedido al Gobierno andaluz de PP y Cs, liderado por el popular Juanma Moreno, que "utilice el comité de expertos para que se explicite y relacione el número de contagios con las restricciones horarias de la hostelería y el comercio".
"No se puede hablar de un punto de equilibrio entre lo sanitario y económico cuando estamos condenando al cierre a muchísimos establecimientos y negocios", ha dicho, señalando que "esta nueva prórroga de unas políticas ruinosas para el canal Horeca y los pequeños establecimientos comerciales no viene acompañada de nuevas ayudas" adicionales a las ya mencionadas, aprobadas hace pocos días, "ni de medidas sanitarias nuevas a implementar".
"Desde Vox vamos a trabajar para que las ayudas acordadas con el presidente sean reforzadas y mejoradas en los próximos días, incluso vía enmienda presupuestaria", ha concluido.