Andalucía sigue bajando contagios pero mantiene una alta cifra de muertes por Covid


Andalucía suma este sábado 1.864 casos de coronavirus Covid-19 confirmados y 74 muertes
Los hospitales andaluces registran este sábado una nueva reducción del número de hospitalizados con 150 menos en 24 horas
Un total de 151 municipios andaluces siguen superando los 500 casos de coronavirus confirmados por PCR y test de antígenos
Andalucía suma este sábado 1.864 casos de coronavirus Covid-19 confirmados por PCR y test de antígenos, 951 menos que los registrados la víspera, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabilizan 74 muertes, trece más que el viernes.
Las 74 defunciones de esta jornada suponen la mayor cifra desde el martes, cuando se registró el récord de muertes con 94. El viernes se sumaron 61 defunciones, el jueves 54, el miércoles 64, el martes 94, el lunes 37, el domingo 18 y el sábado pasado 50.
En esta jornada, la provincia de Cádiz vuelve a liderar el aumento de contagios con 401 seguida por Sevilla con 375; Málaga con 290; y Granada con 236. Por debajo de los 200 positivos diarios figuran Almería con 168, Huelva con 137 y Córdoba con 118.
Por su parte, Sevilla lidera la cifra diaria de defunciones por Covid-19 con 20, seguida de Granada con 17, Jaén con 11 y Málaga y Cádiz con diez. Por debajo de la decena figuran Huelva con tres, Almería con dos y Córdoba con una sola defunción, después de que el viernes contabilizara quince fallecimientos.
Hospitalizados
Los hospitales andaluces registran este sábado 28 de noviembre una nueva reducción del número de hospitalizados por coronavirus Covid-19 con 150 menos en 24 horas y una cifra total de 2.265, mayor bajada de esta semana y cifra inferior por cuarto día seguido al pico máximo registrado en la primera ola a finales de marzo.
Por su parte, el número personas ingresadas en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) baja una decena en 24 horas hasta los 466, 46 menos que hace siete días.
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/G3aCVRH2j6
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) November 28, 2020
La cifra de hospitalizados baja por cuarto día consecutivo tras reducirse en 136 el viernes y el jueves y en 140 el miércoles, subir en 42 personas el martes y en 58 el lunes y descender en 220 el domingo y en 91 el sábado pasado. Los 2.265 hospitalizados contabilizados este sábado son 682 menos que los 2.947 registrados hace siete días.
El número de ingresos en UCI registra su segunda jornada de descenso al bajar en diez este sábado y en una docena el viernes tras subir en uno el jueves, bajar en cinco el miércoles, no registrar cambios el martes y bajar en 13 el lunes, en once el domingo y en siete el pasado sábado.
Los 466 pacientes en UCI contabilizados esta jornada son 46 menos que los 512 hospitalizados en estas unidades hace una semana y superan en 28 pacientes a los 438 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la primera ola.
151 municipios con más de 500 casos
Un total de 151 municipios andaluces siguen superando los 500 casos de coronavirus confirmados por PCR y test de antígenos en los últimos 14 días, tasa que el Ministerio de Sanidad califica como "riesgo muy alto", según los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud y Familias, lo que supone 135 localidades menos que hace una semana.
Además 42 de esos municipios superan el millar de positivos confirmados en las últimas dos semanas, 56 menos que el pasado 20 de noviembre.
Andalucía ha conseguido rebajar su tasa media de incidencia por 100.000 habitantes en 14 días por debajo de los 500 casos, pero sigue superando la media nacional al registrar una tasa de 356,2 casos pese a reducirla en 148 puntos en los últimos siete días.
Todas las provincias andaluzas han rebajado su nivel de incidencia global y la cifra de municipios con la tasa de referencia en el periodo analizado, lideradas por Granada, que registra el mayor descenso aunque sigue siendo la única que supera los 500 casos por cada 100.000 habitantes.
57 municipios de Granada tienen una tasa superior a los 500 casos confirmados en 14 días con un total de 57 y 16 por encima del millar, seguida de Jaén, con 28 localidades con más de 500 positivos y siete con más de mil; Cádiz, con 15 municipios con tasa superior a los 500 casos confirmados y tres con más de mil; y Málaga, con 13 localidades con más de 500 positivos y seis con más de mil.
A continuación figuran Almería, con doce municipios con tasa superior a los 500 casos confirmados y cuatro por encima del millar; Sevilla, con diez localidades con más de 500 positivos y tres con más de mil; Huelva, con nueve municipios con tasa superior a los 500 casos confirmados y uno por encima del millar; y Córdoba, con siete localidades con más de 500 positivos y dos con más de mil.
La mayor incidencia en 14 días la presenta el municipio cordobés de Fuente Tójar, con una tasa de 3.720,2 entre sus 672 habitantes. En Jaén, la incidencia más elevada la registra la localidad de Aldeaquemada con una tasa de 3.326,4 entre sus 481 vecinos, mientras que en Málaga la tiene el municipio de Cuevas del Becerro con una tasa de 3.209,6 entre sus 1.589 habitantes --1.070 menos que hace una semana-- y en Granada la tiene Darro, con una tasa de 2.501,6 entre sus 1.599 vecinos.
MÁS
Illa, sobre las vacunas: son "un horizonte de esperanza" pero no hay que generar "falsas expectativas"
La pandemia de coronavirus marca récord con más de 671.000 casos nuevos y suma más de 10.600 muertos
Sánchez advierte de una "etapa crítica" de la pandemia a comienzos de 2021 y pide "precaución" en Navidad