Andalucía crea dos 'call center' de Covid-19 para rastrear a los contagiados


Se instalarán en dos hospitales andaluces y gestionarán el seguimiento de pacientes positivos y el rastreo de la cadena de contagios
Las cifras de coronavirus en Andalucía siguen aumentando y el rastreo de los contagiados es una de las claves en la prevención de nuevos casos. Por eso, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha dos 'call center' del Covid-19 que empezarán a funcionar la próxima semana. Se quiere así reforzar el seguimiento telefónico de los casos.
Se trata de dos centros de coordinación específicos, instalados en el Hospital Clínico de Granada y en el Virgen Macarena de Sevilla, que permitirán incrementar las llamadas de seguimiento que, hasta ahora, se hacían desde los propios centros de salud o los servicios de epidemiología de los distritos sanitarios.
Veinte profesionales, de perfil sanitario, han sido contratados para gestionar estas llamadas de rastreo, señalan desde la consejería de Salud y Familias. Por una parte, se encargaran de contactar con aquellas personas que forman parte de la cadena de contactos de un positivo. Por otro, llevarán a cabo los seguimientos casos positivos o de aquellos que permanezcan en cuarentena a la espera de PCR.
Una vez ha sido diagnosticado un positivo, se realiza la trazabilidad de los contactos de este paciente en los últimos 14 días. Los profesionales de Atención Primaria, en menos de 24 horas, contactarán con las personas que haya identificado el caso positivo, analizará su situación y derivará al centro de salud para que el médico de primaria prescriba la prueba PCR en el caso de que sea necesario. Además, realizan una labor de coordinación entre los distintos centros de salud de Andalucía ya que puede darse el caso de que los contactos pertenezcan a zonas distintas.