Andalucía inicia una particular desescalada con desconfinamientos perimetrales y reapertura del comercio en grandes capitales


La progresiva bajada de la incidencia acumulada en Andalucía lleva a la Junta a decretar este sábado un alivio en las restricciones de numerosos municipios
Málaga y Almería bajan de los 1000 puntos de incidencia y pueden reabrir hostelería y comercio no esencial
Las capitales de Sevilla, Huelva y Jaén se desconfinan perimetralmente al bajar de los 500 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días
El progresivo descenso de contagios por coronavirus y, por consiguiente, de la incidencia acumulada en los últimos 14 días en Andalucía, ha permitido a la Junta aliviar las restricciones vigentes en grandes capitales de la comunidad. Es el caso de Málaga o Almería, donde a partir de este sábado se permite la reapertura del comercio no esencial y la hostelería, o las capitales de Sevilla, Huelva y Jaén, que recuperan la movilidad y se desconfinan perimetralmente.
Este viernes, el Comité de Expertos de la Junta de Andalucía se reunía para estudiar el posible alivio de restricciones en la comunidad autónoma, decretando finalmente que el sistema de restricciones según incidencia acumulada se mantendrá vigente, mínimo, hasta el 27 de febrero. Dicho sistema establece restricciones diferenciadas en función de la incidencia acumulada de coronavirus que registre un municipio en los últimos 14 días de la siguiente manera:
- > 500 puntos: cierre perimetral del municipio
- > 1000 puntos: cierre perimetral del municipio y cierre de todo comercio no esencial, incluida la hostelería
Además, en dicha reunión se tomó la decisión de actualizar esa tasa de incidencia para poner en marcha, desde este sábado, las restricciones actualizadas. Así, el descenso progresivo de contagios ha provocado que Almería reduzca su tasa de contagio a los 985 puntos, lo que le permite reabrir, catorce días después, su comercio no esencial y la hostelería. Lo mismo sucede con la ciudad de Málaga, donde la actividad no esencial recupera hoy su pulso tras alcanzar este viernes los 625 puntos de incidencia.

Sevilla, Huelva y Jaén recuperan movilidad
Las capitales de Sevilla, Huelva y Jaén permanecían hasta este viernes confinadas perimetralmente por superar los 500 puntos de incidencia acumulada por coronavirus en los últimos 14 días. Sin embargo, han conseguido descender esa cifra el día en el que se actualizaban las restricciones. Así, Sevilla se mantiene en 462’1, Huelva en 491’5 y Jaén en 423’9. Una tasa que les ha permitido desconfinarse perimetralmente y recuperar la movilidad con otros municipios de la provincia en la misma situación.

Sierra Nevada coge aire
Monachil, el municipio granadino en el que se enclava la estación de esquí de Sierra Nevada, también ha superado el corte y ha logrado reducir su tasa de contagio por debajo de los 500 puntos, por lo que ha quedado desconfinada perimetralmente a partir de este sábado. Ello permite a la estación ampliar su oferta a esquiadores, deportistas y visitantes procedentes de otras poblaciones ya desconfinadas, como la propia ciudad de Sevilla, siempre y cuando se haya adquirido previamente el forfait.
ℹ️ Desde hoy, a #SierraNevada, con la reapertura perimetral de Monachil, podrán acceder usuarios que residen en otros municipios andaluces con tasa de contagios COVID 19 inferior a 500 casos x 100.000 habitantes, habiendo adquirido previamente online el forfait.
— Sierra Nevada (@websierranevada) February 13, 2021
📷 13/02/2021 pic.twitter.com/S0KjfiOPWx