Andalucía confina Linares tras detectar una incidencia superior a los mil casos


La Junta de Andalucía ha aprobado este martes un nuevo paquete de medidas destinadas a frenar la expansión del coronavirus en su territorio
Tras Casariche, Linares (Jaén) se convierte en el segundo municipio andaluz confinado en esta segunda oleada
Se harán test masivos esta semana en otros 14 municipios de la comunidad en los que la tasa de incidencia del coronavirus está siendo alta
La Junta de Andalucía ha aprobado nuevas medidas restrictivas para intentar frenar la expansión del coronavirus en la segunda oleada de la pandemia. Tras el Consejo de Gobierno celebrado en Sevilla este martes, Elías Bendodo, Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía ha anunciado en rueda de prensa un paquete de medidas excepcionales que siguen la línea de lo aprobado hace una semana.
Así, el comité de expertos que realiza el seguimiento de la pandemia en Andalucía ha aprobado, en primer lugar, proceder al confinamiento de Linares (Jaén), por la alta tasa de incidencia del coronavirus que presenta. Allí, el cribado de test masivos llevado a cabo ha arrojado unos datos preocupantes que han precipitado esta decisión: de las 1.901 pruebas realizadas, se han detectado 25 casos positivos. Se trata del mayor testeo realizado en toda Andalucía, por lo que, asegura la Junta, se cuenta con información detallada. El estudio arroja una tasa de incidencia del coronavirus en Linares de más de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, por lo que se ha decretado para este municipio jienense de más de 50.000 habitantes la restricción de entradas y salidas de habitantes, el cierre anticipado de los comercios de restauración a las diez de la noche y la limitación de aforo máximo de 30 personas en celebraciones como bodas y comuniones, entre otras medidas.

Además, Bendodo también ha anunciado que el comité de expertos decidirá, en la tarde de este martes, si se aplican esas mismas medidas restrictivas al municipio de Almodóvar del Río (Córdoba), donde la expansión de los contagios era igualmente preocupante.
Test masivos en otros 14 municipios andaluces
Tras finalizar el cribado masivo en 13 municipios andaluces que presentaban alta incidencia de coronavirus entre sus habitantes, la Junta de Andalucía ha aprobado la realización de cribados con test masivos en otros 14 municipios que presentan un elevado numero de contagios. Especial hincapié hace el Consejero de Presidencia, Elías Bendodo, en el municipio de Pulpí (Almería), en el que se extremará la vigilancia epidemiológica una semana más para rastrear un brote laboral detectado que suma ya 79 casos confirmados.

La segunda ola se estabiliza en Andalucía
Pese a las nuevas medidas restrictivas anunciadas por la Junta tras su Consejo de Gobierno, Bendodo ha asegurado que la segunda oleada de la pandemia se ha estabilizado en Andalucía en "una horquilla que fluctúa en torno a los 1.000 hospitalizados".
Bendodo: Nuestro reto es conseguir que esa cifra siga disminuyendo
El Consejero también ha ofrecido datos sobre los contagios en centros escolares, afirmando que, tras 35 días de curso escolar, el 93'4% de los centros escolares andaluces están libres de coronavirus, mientras que sólo 6 permanecen cerrados (el 0'08% del total).
Finalmente, en cuanto a la situación en las residencias de mayores, Bendodo ha precisado que el 95'5% de las residencias de Andalucía continúan libres de contagios, mientras la Junta mantiene 13 residencias medicalizadas.