Andalucía: siguen creciendo los positivos y la cepa británica "ya convive con nosotros"

Así lo ha asegurado el consejero de salud, Jesús Aguirre, en un acto en Málaga
Andalucía suma, este jueves, 2687 positivos de coronavirus, confirmados por PCR y test de antígenos, según ha revelado el Consejero de Salud, Jesús Aguirre, en un acto en el Hospital Clínico de Málaga. Una cifra que supone 304 más que el día anterior. Además, contabilizan 5 muertes en las últimas 24 horas en la comunidad andaluza.
Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces ascienden a 1088 ingresados con covid19, de los cuales 211 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Han vuelto a subir, 16 más que este miércoles.
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/e4oCezG56k
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) January 7, 2021
Son datos del gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.
Cepa británica
Por otro lado, el responsable de salud ha asegurado que la cepa británica “convive con nosotros”, según los últimos datos confirmados. “De los 31, 24 han dado positivos en la cepa británica, y 122 en trámite por confirmar” insistiendo en que ya no vienen de Reino Unido, sino de “contactos en la propia comunidad”.
Pocas vacunas para la Junta
El consejero ha pedido al gobierno “más vacunas” insistiendo en que son insuficientes para la comunidad. "Tenemos personal cualificado de sobra para hacerlo, para poner 690.000 vacunas si fuera necesario, el problema que tenemos es el déficit de vacuna. Si hemos puesto dos millones de vacunas de la gripe, cómo no podemos poner 70.000 vacunas. Le pedimos al Gobierno español más vacunas, que llegue a un acuerdo europeo para que lleguen más vacunas, estamos capacitados para poner todas las vacunas que lleguen, sean del laboratorio que sean".
Además, ha anunciado que, entre enero y febrero, llegarán 113.500 dosis de la vacuna de Moderna a la región y que la recepción empezará a producirse la próxima semana. Aguirre ha explicado, que al igual que sucede con la de Pfizer, se aplica con dos dosis "pero la segunda se pone a los 28 días y no a los 21". La llegada de estas dosis de Moderna permitirá, según precisó Aguirre, vacunar entre enero y febrero a unas 56.000 personas más.
A 24 horas de afrontar un posible endurecimiento de las restricciones
El Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, conocido como comité de expertos, se reúne este viernes 8 de enero para analizar la evolución de la pandemia del coronavirus Covid-19 en Andalucía y revisará las restricciones establecidas hasta el próximo 10 de enero.
Según han informado fuentes del Ejecutivo andaluz este jueves viendo la evolución de los últimos días es «posible que se modifiquen las medidas actuales».