Andalucía incorporará como rastreadores de la covid a sanitarios y veterinarios jubilados


La Junta firma un acuerdo con los colegios profesionales para que sanitarios jubilados se incorporen a las labores de rastreo de coronavirus
El trabajo será voluntario, y serán los propios jubilados los que pidan incorporarse al sistema de rastreo
La Junta de Andalucía ha informado de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha firmado un convenio de colaboración con los colegios profesionales de médicos, farmacéuticos y veterinarios para establecer un marco colaborativo para el desarrollo de rastreo de casos de coronavirus por parte de profesionales jubilados. El objetivo de este acuerdo es articular el procedimiento para labores de seguimiento de pacientes con Covid-19 y sus contactos en el sistema sanitario público de Andalucía: seguimientos de sospechosos, positivos y sus relaciones mediante llamadas telefónicas de control para asegurar de que cumplen el aislamiento y las recomendaciones sanitarias.
Aunque el ejercicio de estas tareas es voluntario, el SAS se compromete a disponer los medios materiales para que los profesionales jubilados que voluntariamente participan en seguimiento del coronavirus puedan realizar adecuadamente sus funciones, así como de dotarles del apoyo de los recursos humanos que precisen para sus tareas.

Según ha informado la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía a través de un comunicado, el personal jubilado que se incorpore a dichas actuaciones de seguimiento deberá acatar las instrucciones que establezca el SAS respecto al desarrollo de la actividad de rastreo. Además, se les impartirá la formación necesaria para desarrollar las tareas de seguimiento Covid-19. Miguel Ángel Guzmán, gerente del Servicio Andaluz de Salud quiere “agradecer públicamente a estos profesionales su labor voluntaria y su deseo de poner a disposición de la ciudadanía su práctica clínica, docente, investigadora y académica, además de su tiempo y experiencia”.
El SAS está trabajando la firma en términos similares con el Consejo General de Colegios de Enfermería, además de con otros colectivos que se están interesando también en estas labores de voluntariado.