Andalucía pasará a la fase 1 de la desescalada, excepto las provincias de Granada y Málaga

Andalucia registra un total de 12.287 contagios y 1.301 muertos por coronavirus
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pide que el Gobierno "revise" su decisión de dejar fuera de la fase 1 a Granada y Málaga
El Ministerio de Sanidad ha aprobado que las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva, Córdoba, Jaén y Almería pasarán a la fase 1 de la desescalada a partir del próximo 11 de mayo. Sin embargo, Granada y Málaga permanecerán en la fase 0.
Fernando Simón ha apostillado durante la rueda de prensa que ha dado junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que la evolución de las provincias de Málaga y Granada "en las últimas semanas es muy buena y están muy cercanas a pasar a la siguiente fase", algo que "se discutirá en los próximos días con la comunidad autónoma".
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado a través de Twitter que pedirá al Gobierno central que "revise" la decisión de dejar a las provincias de Granada y Málaga al completo en la fase cero.
"El mapa de Andalucía debería estar pintado del color de la fase 1 (azul más claro)", ha escrito Moreno, para quien es difícil de entender que en otras comunidades se permita una desescalada por distritos sanitarios y en Andalucía no.
Por ello, el presidente de la Junta ha anunciado que pedirá "que se revise esa decisión" y se aplique a Andalucía "el mismo criterio que a los demás".
El mapa de Andalucía debería estar pintado del color de la fase 1. Es difícil de entender que en otras CCAA se permita una desescalada por distritos sanitarios y en Andalucía no. Pediré que se revise esa decisión y se nos aplique el mismo criterio que a los demás. pic.twitter.com/PAoRO1TLEd
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 8, 2020
La Junta de Andalucía propuso que pasaran todas las provincias a excepción de tres de los 33 distritos sanitarios de Andalucía - los de Granada y Metropolitano de Granada, y el distrito Málaga- que, según solicitó al Gobierno el consejero de Salud y Familias de Andalucía, Jesús Aguirre, contarían con una serie de salvedades en la transición a ese nivel 1.
El consejero explicó que estas excepciones se justifican porque en estas tres áreas la tasa de incidencia de PCR positivas aún está en una franja de 10 a 29,99 personas por cada 100.000 habitantes, mientras que en las restantes 30 áreas dicho índice está entre "0 y 9,99".
Concretamente, en el escenario remitido al Ministerio, se proponía que en estos tres distritos no se permitiesen funerales ni velatorios, "más allá de la estricta intimidad", ni la celebración de reuniones, seminarios y congresos científicos e innovadores. Tampoco los actos ni espectáculos al aire libre, ni los mercadillos ni actividades similares, según detalló el consejero.
Andalucía ha registrado hasta el momento 12.287 contagios y 1.301 muertos por coronavirus. Juanma Moreno, ha calificado este viernes como "un día muy positivo" ya que por primera vez el número de hospitalizados en Andalucía no supera los 500. "Constata algo que ya venimos diciendo, que todos los indicadores nos dicen que la pandemia en Andalucía empieza a estar controlada".
Granada ha registrado este viernes 65 nuevos contagios y 9 fallecidos y es la segunda provincia andaluza en número de contagios acumulados, con 2.888 positivos, sólo por detrás de Málaga.
En lo que concierne al ámbito de vigilancia epidemiológica, Aguirre explicó que "ahora que los casos positivos confirmados por PCR son menores", desde la Junta de Andalucía se está analizando "la trazabilidad" de los casos que se detectan y "aislando" los mismos, con lo que "evitaremos quizá esos picos de contagio comunitario que tanto daño hicieron al principio de la pandemia".
Reapertura progresiva de los sectores económicos
Sin embargo, Moreno ha advertido de que no puede haber un relajamiento. "Tenemos que seguir manteniendo la distancia social, llevando mascarillas, tener una higiene muy intensa y tomar medidas de autoprotección, pero vamos por el camino correcto", ha añadido.
A juicio del presidente de la Junta, "ese camino es el que avala para pedir la reapertura progresiva de todos los sectores económicos más importantes en Andalucía, y uno de ellos es el de la hostelería". En este sentido, Moreno ha señalado que Andalucía "necesita cuanto antes reactivar sectores que son fundamentales para la economía como los servicios, el turístico o la hostelería".
Además, la Junta de Andalucía ha propuesto al Gobierno central establecer el uso obligatorio de mascarillas higiénicas o quirúrgicas en los espacios abiertos donde la afluencia o circulación de personas dificulte garantizar la distancia social de seguridad.