Andalucía planea poner el foco de sus nuevas restricciones contra la covid-19 en las reuniones familiares


El Gobierno andaluz quiere que las medidas estén "coordinadas" por el Ejecutivo central
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, consdiera que las concentraciones en casa es donde se producen las nuevas infecciones del coronavirus
Moreno anuncia las restricciones que se decidirán serán "rigurosas" y contarán con el aval científico de los expertos
La Junta de Andalucía reúne este lunes a su comité técnico para endurecer las restricciones vigentes y atajar la propagación de la covid-19, pero quiere que las medidas que se tomen en Andalucía estén "coordinadas" por el Ejecutivo central y se basen en criterios "objetivos, científicos y epidemiológicos".
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, remitió ayer domingo una carta al ministro Salvador Illa –difundida a última hora de la tarde por el presidente Juanma Moreno– en la que exige que la respuesta a la expansión de la pandemia sea unitaria, sobre todo si el empeoramiento de la situación hace necesario tomar "medidas más intensas".
MÁS
La situación de la pandemia está empeorando. Hay que seguir adoptando decisiones y #Andalucía lo hará, pero el Gobierno de España debe marcar ya unos criterios objetivos para todo el territorio que justifiquen las medidas más intensas. pic.twitter.com/W5oBa93xHL
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) 27 de septiembre de 2020
La reclamación andaluza está en consonancia con la expresada por el presidente castellano-leonés, Alfonso Fernández Mañueco, y por la jefa del Gobierno madrileño, Isabel Díaz Ayuso. La dirigente popular asegura que está dispuesta a cerrar las zonas con más de 500 contagios por 100.000 habitantes, como propuso Salvador Illa hace unos días, pero sólo si se hace en toda España. Los confinamientos parciales de Madrid se pusieron en marcha cuando el umbral superó el millar de positivos por 100.000 habitantes, pero el debate está ahora en la necesidad de bajar esa cota.
Aguirre, en la carta, emplaza a Illa a debatir esta posibilidad en el próximo Consejo Interterritorial de Salud que se celebre, pero la Junta decidirá qué medidas tomar ante el aumento de contagios que ha registrado Andalucía en la última semana.
Las nuevas normas se conocerán previsiblemente mañana, después de la reunión de esta tarde de los técnicos y expertos con los que cuenta la Consejería de Salud y Familias para tomar las decisiones. No ha trascendido qué restricciones entrarán en vigor a partir del miércoles, una vez que se aprueben en el Consejo de Gobierno de mañana, pero el foco está puesto en las reuniones familiares y de amigos.
"Te quitas las macarillas, das dos besos y los contagios nos llegan"
"Te quitas las mascarillas, le das dos besos si hace falta, el plato de jamón os lo coméis a medias cogiendo uno y el otro y al final pasa lo que pasa y los contagios nos llegan". Así de gráfico fue el ejemplo que puso este domingo Juanma Moreno, presidente de la Junta, para volver a pedir prudencia a los ciudadanos en los ámbitos domésticos y familiares.
De este modo, para el presidente de la Junta es en casa donde se producen las nuevas infecciones de la covid-19, que se están disparando y han llevado al Gobierno andaluz a endurecer las medidas encaminadas a atajar la pandemia y que se conocerán esta tarde, después de la reunión de los técnicos y expertos que con los que cuenta la Consejería de Salud y Familias para tomar las decisiones.
Con todo, la medida sigue muy por debajo de la nacional, con 158 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días frente a los 282 estatal y los 721 de Madrid.
La presión hospitalaria
Desde hace varias jornadas, la provincia que más preocupa al Ejecutivo autonómico es Sevilla, ya que acumula un tercio de los hospitalizados y lidera el número de contagios diarios, algo que no ocurría en estadios previos de la pandemia de coronavirus.
Como explican desde el Gobierno andaluz, es el parámetro de la presión hospitalaria el que lleva a tomar las decisiones más o menos drásticas, aunque los datos de contagios de los últimos días ha encendido las señales de alarma.
El presidente garantiza que las restricciones que se decidirán serán "rigurosas" y contarán con el aval científico de los expertos. Moreno alude a un acuerdo entre las administraciones para hacer "todo lo que tengamos que hacer y todo lo que podamos hace" para evitar que la pandemia siga propagándose.
"Responsabilidad ciudadana"
Moreno ha insistido en la necesidad de la colaboración ciudadana en la actual situación y la población "se tome en serio su responsabilidad" para parar la expansión del virus. "Que se den cuenta de que, a veces, hay más peligro en el salón de su casa que transitando en espacios abiertos".
Los expertos coinciden con el jefe del Ejecutivo en la necesidad de tener cuidado en el ámbito doméstico familiar, sobre todo si las reuniones tienen lugar en espacios cerrados. "Probablemente, sean las zonas más inseguras" al relajarse las medidas de protección, considera Moreno, quien recalca que la salud está "por encima de cualquier otra cosa". " Mientras no haya vacuna, un tratamiento eficaz, tenemos que buscar la fórmula de convivir con la pandemia”, ha enfatizado.
El vicepresidente descarta restricciones de movilidad
Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín (Cs), ha descartado este lunes que, según la información de la que dispone hasta ahora, la Administración autonómica pueda adoptar alguna medida de restricción de la movilidad en puntos de la región como consecuencia de la incidencia de la pandemia del coronavirus, porque la situación al respecto de la misma está "bastante controlada" en este territorio.
Marín ha confirmado que, este martes, el Consejo de Gobierno recibirá en su habitual reunión semanal el informe del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, sobre la situación de la pandemia del coronavirus, después de que el comité de expertos que asesora a la Junta se reúna este lunes, y a partir de ahí "veremos si se lleva a cabo algún tipo de actuación concreta en algún municipio", pero ha subrayado que «la situación de momento está bastante controlada".
Análisis de las localidades más afectadas
Por su parte, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha explicado que el Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto estudiará esta tarde la situación epidemiológica de las principales localidades afectadas por el coronavirus y tomará decisiones particulares para cada una de ellas.
De este modo, la Junta analizará la situación de los municipios con más de 500 contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días para decidir qué medidas pone en marcha para atajar la pandemia.