Andalucía recibe sus primeras 1.900 vacunas del coronavirus el domingo, primer día de vacunación en residencias


El plan de vacunación de Andalucía contempla el inicio de la vacuna el próximo domingo en las residencias de mayores
El Consejero de Salud andaluz confirma que ese mismo día reciben las primeras 1.980 dosis de la vacuna de Pfizer
73 equipos móviles de vacunación se trasladarán hasta estos centros por las ocho provincias andaluzas
La Junta de Andalucía prevé recibir este próximo domingo, 27 de diciembre, un total de 1.980 dosis de vacunas de Pfizer para comenzar a ponerlas ese mismo día en residencias de mayores de las ocho provincias de la comunidad. Así lo ha indicado este miércoles el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una entrevista en Canal Sur Radio, en la que ha confirmado que las primeras dosis de la vacuna de Pfizer van a llegar "a todas las comunidades autónomas el domingo" que viene, y en Andalucía "las distribuiremos" ese mismo día "por todas las provincias".
"Queremos empezar en todas las provincias a poner las primeras dosis el propio domingo según los protocolos del Ministerio de Sanidad", según ha apuntado el consejero, quien ha concretado que Andalucía espera recibir ese día "1.980 dosis que vendrán en 396 viales", que la Junta recepcionará y distribuirá "a través de los equipos móviles" preparados para ello "a las diferentes residencias" de mayores.
Ha concretado que Andalucía dispone de "73 equipos móviles preparados para residencias y grandes dependientes y dependientes que serán los que llevarán las primeras dosis a cada una de las provincias". El consejero ha explicado que, a partir del domingo, "cada semana nos llegarán vacunas a menos 80 grados centígrados a los centros de distribución establecidos en Sevilla y Granada, desde donde se irán distribuyendo periódicamente a todos los equipos de vacunación", aunque ha avanzado que las dosis irán llegando "a cuentagotas".

Ha recordado al respecto que Andalucía ha acreditado 45 centros de Atención Primaria y 37 hospitales para la vacunación, así como cuenta con 177 equipos de vacunación, formados fundamentalmente por personal de enfermería que ya han sido formados sobre cómo aplicar la vacuna de Pfizer. Las vacunas, según ha confirmado Jesús Aguirre, empezarán a ponerse en Andalucía "según el gradiente establecido" por Sanidad, de forma que empezarán primero por las residencias, siguiendo por el personal sanitario y sociosanitario en residencias y del sistema sanitario público y privado de Andalucía.
"Unas 800.000 dosis hasta marzo"
Ha concretado que la comunidad autónoma espera recibir "unas 800.000" dosis de la vacuna de Pfizer "hasta la tercera-cuarta semana de marzo", que servirían para unas 400.000 personas, en torno al 6% de la población andaluza, dado que a cada persona hay que poner dos dosis, según ha recordado. Al respecto, ha apuntado que tiene la esperanza de que la comunidad empiece a recibir también pronto "remesas" de la vacuna que fabricará Moderna una vez que la Agencia Europea del Medicamento la autorice, previsiblemente antes del 12 de enero, según ha explicado antes de subrayar que en Andalucía "estamos preparados para poner un volumen muy alto de vacunas en un corto espacio de tiempo, que es lo que nos interesa para tener un volumen alto de andaluces con seroprevalencia".
El consejero, además, ha insistido en reclamar que la distribución de vacunas entre las comunidades autónomas dentro de España se haga siguiendo únicamente el criterio de población para evitar "un agravio comparativo", y así se lo volverá a trasladar este miércoles al Ministerio de Sanidad en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud convocado para esta tarde.