Granada cierra parques, jardines y los bares a las 22:00 durante 14 días tras dispararse los contagios


Las medidas se toman tras "dispararse" en Granada el número de contagios y hospitalizaciones
El pasado martes, la Junta de Andalucía ya anunció restricciones en el ámbito de la Universidad de Granada que no han sido suficientes
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con el Consejero Jesús Aguirre al frente, ha decretado nuevas medidas restrictivas en la ciudad de Granada. En concreto, este viernes se ha anunciado que los parques infantiles y jardines públicos de Granada se cierran. También se ha decretado que los establecimientos hosteleros no superen el 50% del aforo y la hora máxima de cierre sean las diez de la noche. Además, se vuelven a clausurar las barras de los bares, y se limita el número máximo de personas en las mesas a 6.
Estas restricciones, según ha anunciado el consejero, entrarán en vigor a partir de las ocho de la mañana de este sábado, y se prolongarán durante los próximos 14 días. Las medidas afectarán a Granada capital y otros 31 municipios de la provincia, y son las siguientes al completo:
- Se cierran parques públicos, infantiles y jardines
- La asistencia a velatorios se limita a un máximo de quince personas en espacios al aire libre, y a diez en espacio cerrado.
- Todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no podrán superar el 50% de su aforo y tendrán como hora tope de cierre las 22:00 horas, a excepción de los establecimientos considerados esenciales. En el interior de los bares y restaurantes, se clausuran las barras.
- Se dispone el cierre de peñas, asociaciones gastronómicas, asociaciones recreativo-culturales y clubes, o establecimientos similares.
- Se limita el número de participantes en bodas o eventos similares a 30 personas, que deberán permanecer sentadas.
- No se permite la apertura de mercadillos.
- Se suspenden las visitas a residencias.
- Las actividades deportivas en instalaciones deportivas tanto en interior como en exterior se limitan al 50% de aforo, mientras que la práctica de deporte grupal se limita a 6 personas.
Además, el Consejero de Salud ha asegurado que "no les temblará el pulso a la hora de endurecer las medidas", aunque de momento Granda no está en los parámetros de confinamiento, como sí otras ciudades españolas. Igualmente, ha declarado que "no se contempla el cierre total de la hostelería", como sí ha sucedido en otras comunidades autónomas.
El ritmo de contagios y hospitalizaciones en Granada se dispara
"Nos preocupa especialmente Granada, donde los contagios y los ingresos en el hospital se están disparando", confesaba en la mañana de este viernes Elías Bendodo, Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía. Esas declaraciones precedían al anuncio de la reunión de urgencia que ha mantenido en la capital nazarí el Consejero de Salud andaluz con los responsables sanitarios y las autoridades locales, en la que se han adoptado estas nuevas medidas restrictivas.
En las últimas 24 horas, Granada ha sido la segunda provincia andaluza con más contagios confirmados: 735. También ha contabilizado cinco fallecimientos.
Todo ello se traduce en un aumento preocupante de la presión hospitalaria. Así, en Granada hay 235 ingresados por coronavirus en los hospitales, de los cuales 34 permanecen en la UCI. Estos datos suponen un incremento del 124% con respecto a las dos semanas anteriores. "Nunca hemos tenido un gradiente tan explosivo como el de Granada en estos últimos 5 días", ha asegurado el Consejero de Salud, Jesús Aguirre.
MÁS
Reunión de urgencia en Granada para tomar nuevas medidas: "Suspender las clases no va a ser suficiente"
Andalucía pulveriza su récord de contagios en la segunda ola con 2.928 nuevos positivos y 29 muertes
Simón, ante la segunda cifra más alta de contagios en la segunda ola: "Se aprecia una cierta estabilización"