Andalucía se desmarca de Madrid y no recurrirá las restricciones de Sanidad


El Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, asegura que no recurrirá la orden de Sanidad con respecto a las restricciones por coronavirus
El dirigente andaluz ha expresado, no obstante, su disconformidad con estas nuevas normas
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado este jueves que su Gobierno no seguirá los pasos del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid y no recurrirá la orden del Ministerio de Sanidad sobre restricciones a la movilidad en función de los casos de coronavirus, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En declaraciones a los periodistas durante una visita a Jerez de la Frontera (Cádiz), Moreno ha expresado su "máximo respeto" a la decisión que tome el Gobierno de Comunidad de Madrid, pero ha recalcado que desde Andalucía no se va a recurrir esa orden ministerial, sino que se confía en que de cara a la nueva Conferencia interterritorial del próximo miércoles, el Ministerio "replantee" su posición y esté dispuesto al diálogo y a atender propuestas de las comunidades. Ha expuesto que la Junta acudirá con una actitud propositiva, de diálogo y con la voluntad de ensanchar el acuerdo que se cerró en la reunión de ayer y que rechazaron algunas comunidades, entre ellas Andalucía.
A su juicio, ese acuerdo sólo se puede ensanchar si por parte del Ministerio de Sanidad hay receptividad a las propuestas de Andalucía, que proceden del comité técnico-científico, son "sensatas, oportunas y que identifican el problema de la pandemia en Andalucía de una manera más certera y rigurosa de acuerdo con nuestro contexto territorial".
Disconformidad pero no rechazo
No obstante, Juanma Moreno ha querido dejar clara su disconformidad con las medidas restrictivas decretadas por el Ministerio de Sanidad en función de los casos de coronavirus. Así, tras recordar que Andalucía es la comunidad más poblada de España y por tanto, de la que más ciudades tiene con más de 100.000 habitantes, ha señalado que el comité técnico-científico andaluz ha puesto sobre la mesa que no puede haber sólo tres requisitos a la hora de adoptar restricciones, sino que tienen que ser más, por las circunstancias que tenemos en esta comunidad, para hacerlos "más certeros y seguros". Ha indicado que atendiendo a esa recomendación del comité, se trasladó al Gobierno de España, que no la tuvo en cuenta.
