Zapatero, el viceconsejero de Salud de Madrid, vacunado con AstraZeneca: "No tengo ningún miedo"


Antonio Zapatero se ha vacunado con AstraZeneca en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal
"Para controlar la pandemia hay que vacunar, vacunar y vacunar y yo me la voy a poner en 20 minutos", ha dicho Zapatero
El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, se ha vacunado este miércoles con AstraZeneca, tal y como han informado desde la Comunidad de Madrid.
Zapatero ha acudido al Hospital público Enfermera Isabel Zendal "para recibir la primera dosis de la vacuna tal y como le corresponde dentro de las franjas de edad del plan de vacunación", han asegurado desde la Comunidad.
Antes de ponerse la vacuna ha atendido a los medios y ha asegurado que no tiene ningún miedo en ponerse esta vacuna. "Para controlar la pandemia hay que vacunar, vacunar y vacunar y yo me la voy a poner en 20 minutos porque creo que es lo que hay que hacer. Es una vacuna que aporta mucho más beneficio que riesgo.
En referencia a que Castilla y León haya suspendido la vacunación con AstraZeneca ha recalcado que él no es quién para criticar a ninguna comunidad Autónoma pero "me gustaría que hubiera más coordinación en el Plan Nacional de Salud", ha explicado el viceconsejro de Salud Pública.
"Tenemos que dar a la población una información clara. Es más probable tener una enfermedad grave por el covid que por los efectos secundarios de la vacuna. No me da ningún 'mal rollito' ponerme la vacuna. Ningún miedo. Es lo que hay que hacer", ha sentenciado Zapatero.
También ha señalado que La Comunidad de Madrid incorpora este fin de semana diez hospitales públicos a la estrategia de vacunación a población general. El 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y la Fundación Jiménez Díaz comenzarán a inocular las dosis de Pfizer a la población de 70 a 74 años. Los centros hospitalarios de Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Severo Ochoa, Getafe y Puerta de Hierro administrarán AstraZeneca a los ciudadanos de 60 a 65 años. Los centros de salud continuarán atendiendo a los mayores de 75 años en adelante.