Arabia Saudí prohíbe los viajes a La Meca por el coronavirus

Las autoridades saudíes prohíben la llegada de extranjeros a pocos meses del inicio de la peregrinación
Arabia Saudí ha anunciado este jueves que ha suspendido los viajes a La Meca, la ciudad sagrada para los musulmanes, ante el riesgo de que la llegada masiva de peregrinos pueda contribuir a la expansión del coronavirus.
La época de peregrinaje comienza en pocos meses, en verano, y millones de personas en todo el mundo realizan los preparativos para cumplir con uno de los cinco pilares del Islam. La prohibición afecta a todos los extranjeros y también se extiende a Medina, la segunda ciudad sagrada de los musulmanes.
Según cómo evolucione la crisis sanitaria mundial podría afectar seriamente a la celebración. En estos momentos, preocupa en Arabia Saudí sobre todo la situación en Irán, donde el brote parece estar descontrolado y hay dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales.
El país más afectado de la región, donde se contabilizan más de 200 contagios, es Irán, donde el epicentro ha sido precisamente otro lugar sagrado, en este caso para los chiíes, la ciudad de Qom.
La difusión de enfermedades es una preocupación habitual en la peregrinación a La Meca, un precepto que deben cumplir los 1.800 millones de musulmanes del mundo, siempre que su salud lo permita. Las restricciones lograron contener episodios de otros coronavirus en 2012 y 2013, pero la historia relata varias crisis sanitarias durante esta celebración. Por ejemplo, el cólera mató a miles de peregrinos durante el siglo XIX.
El Ministerio de Exteriores saudí también aconseja a sus ciudadanos a no viajar a ningún país que esté registrando un brote de la enfermedad.