La 'Aspirina' reduce a la mitad el riesgo de muerte en pacientes ingresados por covid, según un estudio


La ingesta diaria de este medicamento reduce el riesgo de muerte pero también el de ser conectado a un respirador o de ingresar en una UCI
El estudio debe ahora confirmarse a través de un ensayo clínico aleatorio
Los pacientes hospitalizados con covid-19 que toman diariamente una dosis baja de 'Aspirina' para protegerse contra las enfermedades cardiovasculares tienen un riesgo significativamente menor de complicaciones y muerte, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (Estados Unidos).
En este trabajo, publicado en la revista 'Anesthesia & Analgesia', los que tomaban aspirina eran menos propensos a ingresar en la unidad de cuidados intensivos (UCI) o conectados a un ventilador mecánico, y tenían más probabilidades de sobrevivir a la infección, en comparación con los pacientes hospitalizados que no tomaban 'Aspirina'. El estudio ofrece un "optimismo cauteloso", según los investigadores, para un medicamento barato y accesible con un perfil de seguridad bien conocido que podría ayudar a prevenir complicaciones graves.
"Se trata de un hallazgo crítico que debe ser confirmado a través de un ensayo clínico aleatorio. Si nuestro hallazgo se confirma, haría de la 'Aspirina' el primer medicamento de venta libre disponible para reducir la mortalidad en los pacientes de covid-19", explica el líder del estudio, Jonathan Chow.
Para llevar a cabo el trabajo, Chow y sus colegas revisaron los registros médicos de 412 pacientes de covid-19, de 55 años de edad en promedio, que fueron hospitalizados en los últimos meses debido a complicaciones de su infección. Alrededor de una cuarta parte de los pacientes estaban tomando una 'Aspirina' diaria de baja dosis (generalmente 81 miligramos) antes de ser ingresados o inmediatamente después de su ingreso para controlar su enfermedad cardiovascular.
Los investigadores encontraron que el uso de 'Aspirina' se asociaba con una reducción de 44 por ciento en el riesgo de ser conectado a un ventilador mecánico, una disminución de 43 por ciento en el riesgo de ingreso en la UCI y, lo más importante, una disminución de 47 por ciento en el riesgo de morir en el hospital en comparación con los que no tomaban 'Aspirina'. Los pacientes del grupo de la 'Aspirina' no experimentaron un aumento significativo de eventos adversos como hemorragias importantes mientras estaban hospitalizados.