Aumenta la presión hospitalaria en Cataluña: 27 nuevos ingresos y 70 fallecidos en 24 horas


Los hospitales catalanes viven momentos críticos, con 27 nuevas hospitalizaciones y 12 nuevos pacientes en la UCI
La velocidad de contagio cae 0,13 puntos y se sitúa en 1,21
El coronavirus no da tregua en los hospitales catalanes. En las últimas 24 horas se ha hospitalizado a 27 nuevos pacientes y preocupa sobre todo la situación en las UCI, donde han ingresado 12 personas en las últimas 24 horas. Además, se han sumado 70 fallecidos por la enfermedad.
Si ayer la Generalitat no reportaba ningún nuevo ingreso, este lunes se han disparado las hospitalizaciones. Los sanitarios siguen advirtiendo de que la situación en los hospitales catalanes es crítica y advierten de que enero y febrero serán meses muy duros. La presión sigue subiendo y la previsión es que sigan recibiendo pacientes que hayan podido contagiarse durante las fiestas navideñas. Casi todos los hospitales de la comunidad ya han desplegado sus planes de contingencia para poder absorber los nuevos ingresos.
Por otro lado, la Generalitat ha reportado 1.074 nuevos contagios confirmados por PCR. Una cifra más baja que la de los últimos días que se debe al llamado ‘efecto fin de semana’, donde se notifican muchos menos casos.
La epidemia empieza a remitir
Pero no todo son malas noticias. A pesar de los malos datos hospitalarios, los indicadores de propagación del virus empiezan a remitir. La velocidad de contagio sigue bajando y pasa del 1,34 al 1,21. Lo ideal es que este indicador se sitúe por debajo de 0,92. Eso significará que un paciente enfermo contagiará a menos de una persona, por lo que la epidemia dejará de expandirse potencialmente, y es también la cifra que ha marcado la Generalitat para empezar a relajar las medidas restrictivas.
Por otro lado, el riesgo de rebrote cae 30 puntos y se sitúa en 546, y la incidencia acumulada también desciende hasta los 468,37 casos por cada 100.000 habitantes.
A su vez, sigue la campaña de vacunación en Cataluña. Ayer se vacunó a 4.575 personas y ya son 68.306 las que han recibido esta primera dosis en la comunidad.