Aviones hospital para 19 enfermos de coronavirus: Defensa medicaliza aeronaves de carga

Los A400M, bautizados como Grizzlys, son aviones de transporte militar de largo alcance
El Ejército del Aire ha echado mano de sus aviones de transporte de largo alcance para darlos en estos momentos un segundo uso; el hospitalario.
Los A400M, unidades aéreas de gran capacidad y que se utilizan para el transporte militar de largo alcance se han transformado en aviones hospital. El Ejército ha medicalizado una de esas aeronaves de las que dispone en la base aérea de Torrejón (Madrid) hasta convertirla en un hospital móvil con capacidad para cinco enfermos críticos y 14 menos graves.
De la iniciativa puesta en marcha por el unidad del Aire del Ejército han dado cuenta en las redes sociales, donde ha explicado que el miércoles se pudo realizar un vuelo de comprobación para verificar que los equipos médicos no interferían en la autonomía del vuelo.
La Unidad Médica de Aeroevacuación #UMAER convierte un #A400MEjércitoAire del #Ala31 en un hospital volante para 5 enfermos críticos y 14 menos graves.#COVIDー19 #COVID19espana #COVID#EsteVirusLoParamosUnidos
— Ejército del Aire (@EjercitoAire) April 9, 2020
Toda la información en: https://t.co/hlKGLDJQNC pic.twitter.com/7FMr4YWm65
El pasado viernes, Defensa consiguió validar la configuración de otro modelo el C-295 del Ala 35 para poder evacuar a 3 pacientes críticos y 4 de cuidados menores.
También trenes medicalizados
Renfe realizó este miércoles un simulacro con los trenes que ha acondicionado para permitir el traslado de los enfermos en el caso de que fuera necesario.

En estos momentos Fomento cuenta con tres vehículos que permiten trasladar cada uno de ellas a 24 pacientes. Se trata además de vehículos 'híbridos', esto es, capaces de circular por cualquier línea ferroviaria, tanto AVE convencionales, y tanto electrificadas como no electrificadas. Los trenes que Renfe ha medicalizado son tres unidades de la serie S-730, fabricados por Talgo. Además de su carácter 'híbrido', los trenes tienen en suelo a la altura de los andenes, de forma que facilitan la entrada y salida de camillas.
Según detalló la compañía ferroviaria pública cuando anunció que preparaba los trenes, en ellos viajará el personal sanitario que la autoridades determinen, así como mecánicos de Renfe y los maquinistas. Los vehículos se desinfectarán después de cada trayecto.