Ayuso asegura que Madrid tiene una incidencia acumulada por debajo de los 500 casos y no "debe estar en alarma"

Según los datos proporcionados por el ministerio de Sanidad el pasado viernes, la tasa se sitúa en la región en los 540,64 contagios por cada 100.000 habitantes
"Madrid no debe estar en alarma. Si no es libre no será Madrid", ha escrito la presidenta madrileña en un tuit
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que el estado de alarma es "un auténtico atropello a los madrileños"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este sábado que "Madrid no debe estar en alarma" debido a que la incidencia acumulada en la región se sitúa ya "por debajo de 500 (el indicador del Gobierno)".
Sin embargo, según los datos proporcionados por el ministerio de Sanidad el pasado viernes, la tasa en los últimos 14 días se sitúa en los 540,64 contagios por cada 100.000 habitantes en la región.
"Desde hace dos semanas bajan camas, UCI, ingresos, primaria y urgencias" en la región, ha escrito la presidenta en un tuit, para afirmar que las medidas de su Gobierno, "moderadas y técnicas funcionaban". "Madrid no debe estar en alarma. Si no es libre no será Madrid", ha añadido.
Desde hace dos semanas bajan camas, UCIs, ingresos, Primaria y Urgencias.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 10, 2020
Nuestras medidas, moderadas y técnicas, funcionaban.
Hoy @ComunidadMadrid ya tiene una IA por debajo de 500 (el indicador del Gobierno).
Madrid no debe estar en alarma. Si no es libre no será Madrid.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, también ha defendido este sábado la postura de la presidenta madrileña al asegurar que la región pedirá todos los días acabar con el estado de alarma gracias a "la fortaleza" de los datos. Según ha explicado, la región ya está "por debajo de los 500 casos por 100.000 habitantes", y los pacientes ingresados han bajado de los 3.000 a los 800.
En una entrevista en Onda Cero, Escudero ha afirmado que el Gobierno central debe "levantar cuanto antes" el estado de alarma impuesto en la región, que considera "un auténtico atropello a los madrileños". Además, ha asegurado que es "impensable" que este estado de alarma se prolongue más de 15 días.
Unos datos que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha señalado que "arrojan esperanza". "Las cifras de los últimos días arrojan esperanza, pero no podemos conformarnos. Fijaos la diferencia con otras ciudades y regiones europeas. Necesitamos bajar la curva de contagios de forma rápida e intensa... y solo hay un forma de hacerlo: juntos", ha escrito en Twitter.
Las cifras de los últimos días arrojan esperanza, pero no podemos conformarnos.
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) October 10, 2020
Fijaos la diferencia con otras ciudades y regiones europeas.
Necesitamos bajar la curva de contagios de forma rápida e intensa...y solo hay una forma de hacerlo: JUNTOS. #VamosMadrid #COVID__19 pic.twitter.com/v9QJjvHLR3
En la fotografía que añade Aguado en su publicación se puede observar como, en base a los datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), la Comunidad de Madrid ha reducido los casos acumulados por 100.000 habitantes, mientras que otras zonas de Europa como París, Londres o Berlín han aumentado.
Sin embargo, en Madrid la tasa se sitúa en 753,9, mientras que en las ciudades antes mencionadas se trata de una incidencia de 360, 111 y 78, respectivamente.
Sánchez: "No podíamos quedarnos de brazos cruzados"
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido el decreto del estado de alarma aprobado por el Ejecutivo central porque tenían que actuar para reponer las restricciones tumbadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ante la "preocupante" evolución de la pandemia en la región. Asimismo, ha manifestado que esperan haber controlado la situación en los próximos 15 días.
"No podíamos quedarnos con los brazos cruzados", ha apuntado Sánchez desde Guarda (Portugal) en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al primer ministro portugués, Antonio Costa, en la XXI Cumbre Hispano-Lusa.
Levy acusa a Sánchez de "tomar a madrileños como rehenes"
Por otro lado, la concejala de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha acusado este sábado a Sánchez de "tomar a los madrileños como rehenes" con el objetivo de "derrocar al Gobierno de Ayuso" y ha pedido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, "más humildad".
"Esta pandemia no se cura con confrontación ni ataques políticos, sino con cooperación, y ahí van a encontrar al Gobierno de la Comunidad de Madrid. Esta pandemia no se va a curar con reproches políticos entre el Gobierno de Sánchez y Ayuso", ha declarado Levy.
En cuanto a la consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Eugenia Carballedo, ha reconocido este sábado que "nadie puede estar orgulloso de lo que está pasando" y ha afirmado que el estado de alarma se ha dictado "de una forma un tanto autoritaria" por el presidente del Gobierno.
En declaraciones a los medios en un acto en recuerdo del diseñador gráfico y escultor José María Cruz Novillo, Carballedo ha manifestado que el estado de alarma "es fruto de la imposición" y ha informado de que Escudero habló con Illa para "hacerle entender" que debían establecer un dialogo para alcanzar un acuerdo.