Repunte en el número de fallecidos diarios por coronavirus en España, con 619 muertos en 24 horas

En España ya han fallecido 16.972 personas por COVID-19
El número de contagios alcanza los 166.019, con 62.391 altas
El Ministerio de Sanidad ha actualizado el balance de contagiados y fallecidos por coronavirus en España a 12 de abril. Así están las cosas:
- 16.972 muertos, frente a los 16.353 fallecidos hasta el sábado. Son 619 muertos más, que representan un notable repunte sobre las 510 víctimas mortales que se registraron la víspera.
- 166.019 contagiados, frente a los 161.852 positivos del día anterior. Son 4.167 casos nuevos, el dato diario más bajo desde el 22 de marzo.
- 62.391 recuperados. La víspera ya habían sido dados de alta 59.109 enfermos.
El balance de la víspera invitaba al optimismo. Los 510 fallecimientos en 24 horas representaban el dato más bajo desde el 23 de marzo, y hoy se ha roto la tendencia que se observaba los tres últimos días.
No obstante, la doctora María José Sierra, del centro de alertas sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha insistido en que "el incremento de nuevos casos se mantiene en el 3% y también desciende al 1% el incremento de uso de camas UCI".
Madrid, la comunidad más afectada por la COVID-19, contabiliza 46.587 contagios (el dato diario más bajo desde el 20 de marzo) y 6.278 fallecidos, con 1.332 personas ingresadas en la UCI y 24.683 dadas de alta.
A Madrid le sigue Cataluña, con 3.442 personas fallecidas. Los contagiados son 34.027, de los que han sido dados de alta 14.975 y 2.658 han requerido asistencia en las ucis.
En este cuadro se puede consultar el balance, comunidad a comunidad:
Así ha sido la evolución de fallecimientos en las últimas jornadas, con las víctimas cada 24 horas:
- 12 de abril: 16.972 muertos, 619 fallecidos más que la víspera
- 11 de abril: 16.353, 510 más
- 10 de abril: 15.843, 605 más
- 9 de abril: 15.238, 683 más
- 8 de abril: 14.555, 757 más
- 7 de abril: 13.798, 743 más
- 6 de abril: 13.055, 637 más
- 5 de abril: 12.418, 674 más
- 4 de abril: 11.744, 809 más
- 3 de abril: 10.935, 932 más
- 2 de abril: 10.003, 950 más
- 1 de abril: 9.053, 864 más
- 31 de marzo: 8.189, 849 más
- 30 de marzo: 7.340, 812 más
- 29 de marzo: 6.528, 838 más
- 28 de marzo: 5.690, 832 más
- 27 de marzo: 4.858, 769 más
- 26 de marzo: 4.089, 655 más
- 25 de marzo: 3.434, 738 más
- 24 de marzo: 2.696, 514 más
- 23 de marzo: 2.182, 462 más
- 22 de marzo: 1.720, 394 más
En la rueda de prensa habitual del comité técnico, la doctora Sierra ha valorado el papel de la atención primaria: "La atención primaria es el eje del sistema nacional de salud. Ha jugado un papel fundamental. Muchos casos han sido de seguimiento domiciliario. La atención primaria va a ser la pieza clave de la fase de desescalada porque de ellos dependerá la detección precoz".
Sierra también ha justificado que se reabra parte de la economía del país el lunes sin esperar a los estudios serológicos masivos, que llevarán varias semanas y darán una imagen más ajustada del número global de infectadosreal de los contagios. "Esos estudios serán muy importantes para la fase de desescalada, pero a partir del lunes continúa el mismo confinamiento que se puso en marcha en las dos primeras semanas de marzo".