Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada (recopilan datos sobre tus gustos y perfil).
Si continúas navegando por el sitio, estás aceptando su uso.
Puedes rechazar la utilización de cookies u obtener más información al respecto en nuestra Política de Cookies
A través de cualquiera de las páginas webs del Grupo tiene la opción de personalizar las cookies tal y como desee.
La Comunidad de Madrid, la más afectada, contaba hasta ayer con 49.526 afectados y 6.724 muertos, seguida de Cataluña con 36.505 personas infectadas por el coronavirus y 3.756 fallecidas por esta causa.
La sorpresa saltaba en Cataluña anoche, cuando la Consellería de Salud actualizó su balance diario de muertos y afectados cambiando el método de cálculo. Sumó la información de las funerarias, que hasta el momento han registrado 7.097 muertes en Cataluña con coronavirus: 1.810 en residencias, 62 en centros sociosanitarios, 456 en casa y el resto en hospitales o son casos no clasificables por falta de información.
Ahora, en este último balance, y como ha hecho hasta ahora, Cataluña recoge sólo las defunciones en hospitales. "Son las únicas que nos piden", aseguran desde el departamento catalán de Salud. En total suman 3.885 fallecidos.
El Ministerio insiste en que, al margen de esto, la tendencia general es positiva porque están bajando el número de nuevas hospitalizaciones y nuevos ingresos en ucis.
Estos son los datos por comunidades autónomas.
DATOS POR COMUNIDADES AUTóNOMASMINISTERIO DE SANIDAD
Así ha sido la evolución de fallecimientos en las últimas jornadas, con las víctimas cada 24 horas:
15 de abril: 18.579 muertos, 523 fallecidos más que la víspera.
14 de abril: 18.056, 567 más
13 de abril: 17.489, 517 más
12 de abril: 16.972, 619 más
11 de abril: 16.353, 510 más
10 de abril: 15.843, 605 más
9 de abril: 15.238, 683 más
8 de abril: 14.555, 757 más
7 de abril: 13.798, 743 más
6 de abril: 13.055, 637 más
5 de abril: 12.418, 674 más
4 de abril: 11.744, 809 más
3 de abril: 10.935, 932 más
2 de abril: 10.003, 950 más
1 de abril: 9.053, 864 más
31 de marzo: 8.189, 849 más
30 de marzo: 7.340, 812 más
29 de marzo: 6.528, 838 más
28 de marzo: 5.690, 832 más
27 de marzo: 4.858, 769 más
26 de marzo: 4.089, 655 más
25 de marzo: 3.434, 738 más
24 de marzo: 2.696, 514 más
23 de marzo: 2.182, 462 más
22 de marzo: 1.720, 394 más
EVOLUCIóN DE LOS CASOS EN ESPAñAMINISTERIO DE SANIDAD